
¡Hola lectores de Behind Gaming! ¿Cómo los ha tratado la vida en estos días? Aquí Rigo Domínguez de Nintendo Hoy saludándolos, esperando que todo vaya muy bien. Y si no, ya saben que siempre vendrán tiempos mejores, y si es de la mano de un buen videojuego, la diversión estará garantizada. Como cada semana, estoy aquí para traerles una reseña “nindie”, es decir, un juego indie que pueden encontrar en Nintendo Switch. En esta ocasión, toca platicarles sobre Pile Up! Box by Box.
Te podría interesar: Coopera con otras cajas en las plataformas de Pile Up! Box by Box
Desarrollado por el estudio Seed by Seed y publicado por la gente de HandyGames, Pile Up! Box by Box es un juego de plataformas en 3D con muchos puzzles por resolver, que como su nombre pudiera sugerirte, tiene como protagonistas nada más y nada menos que a unas cajas.

Para comenzar, lo que más llama la atención es su estética, ya que nos recuerda un poco a juegos como Yoshi’s Crafted World. Y es que, al igual que nuestros personajes, todos los entornos están diseñados de tal forma que parezcan hechos de cartón, siempre muy coloridos, creando una armonía visual bastante agradable.
En cuanto a la jugabilidad se refiere, esta es tanto sencilla como divertida. Básicamente, lo único que hacemos es deslizarnos de aquí para allá, y saltar. Pero lo que realmente extiende las posibilidades, es lo que nos rodea. Por ejemplo, hay cajas de lagarto que extienden su lengua, la cual podemos usar a nuestro favor.

Algo que me pareció muy acertado, es la decisión de permitirnos resolver los puzzles de diferentes maneras. Es común que tengamos una solución “obvia”, pero no será la única. El límite para descubrir cómo sobrepasar los rompecabezas es básicamente el de nuestra imaginación, en un plan de “ok, tenemos este puzzle, ¿cómo lo resolvemos con lo que tenemos?”. Suena sencillo, pero es una libertad que muchas veces como videojugadores los desarrolladores no nos dan.
En algo que podría ser malo para unos y bueno para otros, dependiendo de lo que busquen, es que no tenemos enemigos con los cuales luchar como tal. Estamos en una experiencia basada en el plataformeo y la resolución de puzzles, y nada más. Esta situación lo convierte en un juego sin presión realmente, en donde todo se trata sobre explorar y ver cómo seguir avanzando, a nuestro propio ritmo.

Lo que sí resulta negativo, es que es un juego bastante corto, ofreciéndonos pocos niveles. Lo bueno en este sentido, es que tenemos unos cuantos coleccionables esparcidos en cada uno de ellos, agregándonos un poco de rejugabilidad. De igual manera, cabe mencionar que es posible personalizar a nuestras pequeñas cajas.
Algo de lo que no he habado hasta ahora, y que seguro encantará a más de uno, es que se trata de un título compatible con hasta 4 jugadores. Tratar de pasar los niveles de manera cooperativa entre más de una persona, es una experiencia bastante divertida… O frustrante, depende de lo “cooperativos” que estén tus amigos. Adicionalmente, tenemos unos cuantos minijuegos para echar la reta, incluyendo 3 en línea, basquetbol y fútbol, los cuales, al igual que el resto del juego, son bastante simples, pero no por eso aburridos.

Conclusión
Pile Up! Box by Box es un plataformero en 3D sencillo tanto visualmente como en jugabilidad, lo cual para nada es malo. Si lo que buscas es precisamente un videojuego simple en todo sentido para pasar pequeños momentos de diversión, ya sea solo, o –principalmente- con amigos, es una opción interesante a considerar. Si por el contrario, estás deseoso de un reto, mejor mira en otra parte.
Calificación
Y eso es todo, hemos finalizado con la reseña de esta semana. Como siempre, muchas gracias por permitirme compartirles mi opinión. Por último, si son fans de Nintendo, los invito a darse una vuelta por Nintendo Hoy y nuestras cuentas en Facebook y Twitter, donde hallarán la información más importante de la Gran N y todos sus videojuegos. Sin más que por el momento, gracias su tiempo, y nos estamos leyendo.
Deja un comentario