
¡Hola de nuevo! ¿Cómo andan? Espero que todo vaya muy bien, y ya estén disfrutando de su fin de semana largo. Yo soy Rigo Domínguez de Nintendo Hoy, y como es una costumbre, vengo a compartirles una reseña de un juego independiente disponible en Nintendo Switch, y otras plataformas. En esta oportunidad, les platicaré mis impresiones sobre el que, muy probablemente, es el juego con el nombre más largo que he reseñado jamás: DEEEER Simulator: Your Average Everyday Deer Game.
Te podría interesar: Disfruta de la ‘relajada’ vida de un ciervo en DEEEER Simulator
Con Gibier Games como el estudio desarrollador y PLAYISM como la editora, DEEEER Simulator: Your Average Everyday Deer Game es, como el comienzo de su título sugiere, un simulador de ciervo. Aunque bueno, siendo honestos, no tiene mucho de “simulador” que digamos, a menos claro, que todos hayamos vivido engañados y los ciervos sean algo así como un John Rambo de la vida real, partiendo traseros a diestra y siniestra en una especie de Grand Theft Auto.

Si ya has probado otros juegos que de alguna manera se burlan del concepto “simulador”, aquí te sentirás como en casa, con todas esas características que distinguen a este, eh, ¿género? Con controles que se sienten “torpes”, unas físicas que parecen comportarse de formas “extrañas”, una historia cuyo argumento es fuera de lo común, y un aspecto gráfico ciertamente simplificado. Todo eso está aquí.
Comenzando con la parte de los controles, la verdad es que este título tiene serios problemas. Más allá de que tener una movilidad no tan pulida es, en buena medida, parte del encanto de estos juegos, aquí se siente que faltó mayor trabajo para no provocar frustración en el jugador. El personaje se mueve de manera “trabada”, como tartamuda, y acertar varios ataques acaba siendo más una cosa de suerte que de habilidad, lo cual evidentemente, no es justo ni satisfactorio.

Y lo anterior es una pena, porque aunque seamos un ciervo, habilidades no nos faltan. Corremos -como un humano-, podemos disparar armas, manejar automóviles y hasta estirar nuestro cuello para usarlo como una cuerda. Ojalá fuera tan divertido como quizá se lea, pero gracias a sus controles, no lo es. Apuntar es difícil. Manejar es lo único rescatable, ya que aunque se siente torpe, sí encaja dentro de lo que uno podría esperar de este juego.
Por cierto, la historia nos dice que somos un ciervo aparentemente poseído por un humano que nos salvó la vida, aunque esto no queda muy claro. De ahí, iniciamos nuestra aventura en una gran ciudad llena de edificios, gente y coches, además de varios elementos ridículos; principalmente, animales haciendo cosas que no esperaríamos en la vida real. La verdad es que la trama se desarrolla de buena manera, dentro de su absurdez.

Básicamente, lo que tenemos que hacer en DEEEER Simulator es destruir todo a nuestro alrededor para llenar un medidor, y entonces, esperar ser perseguido por la policía, a quienes deberemos derrotar. Conforme avanzamos, la cosa se va poniendo más ruda, con conejos y delfines atacándonos con lanzamisiles y lanzallamas, por ejemplo. Voy a parecer disco rayado, pero en serio, me da coraje que el juego no sea tan divertido como siento que podría leerse parte de esta reseña.
Pero no todo es un desastre. Hay algunas escenas genuinamente divertidas, que es mejor verlas por ti mismo. Eso sí, de preferencia míralas por internet. No voy a recomendarte que compres este juego solo por eso. Además, es muy poco el contenido que tenemos. Si acaso, un par de horas, y eso sacándole el máximo provecho. Si no, en menos de una hora puedes terminarlo fácilmente.

Conclusión
Este tipo de juegos, que podría catalogar como “simuladores absurdos”, no son para todos, aunque definitivamente tienen su público. En el caso de DEEEER Simulator: Your Average Everyday Deer Game, una vez que sobrevives a sus frustrantes controles, descubres una corta y loca experiencia un poco entretenida. No es el mejor simulador ahí afuera y su precio es caro para el poco contenido que ofrece, pero quizá en una buena oferta podrías echarle un ojo, solo por la anécdota. Sin embargo, ten en cuenta que es mil veces más entretenido ver el juego, que jugarlo.
Calificación
Y eso es todo por esta ocasión. Como cada semana, a nombre de Nintendo Hoy, agradecemos a Behind Gaming por el espacio, y a ustedes, sus lectores, por confiar en nuestra opinión. Recuerden visitar Nintendo Hoy y seguirnos en nuestras cuentas en Facebook y Twitter, donde tendrán la información más relevante sobre la Gran N y todos sus juegos.¡Hasta la siguiente semana!
Deja un comentario