
¡¿Qué tal, Behind Gaming?! ¿Cómo han estado? Soy Rigo Domínguez, de Nintendo Hoy, y como ya muy probablemente ya sabrán, estoy aquí para compartirles una nueva reseña de un juego indie que pueden encontrar en Nintendo Switch. En este caso se trata nada más y nada menos que de Garden Simulator. ¿Qué tal está? ¿Será un juego ideal para ti? ¿O no? Vamos a checarlo juntos, y ya tú decidirás.
Te podría interesar: Nintendo Hoy presenta la reseña “nindie”: Shadows Over Loathing
Just For Games, PRODUKTIVKELLER Studios, Merge Games y Toplitz Productions (sí, todas ellas) son las compañías encargadas de traernos esto que es Garden Simulator, un videojuego que, como su nombre sugiere, es un simulador de jardín. O, mejor dicho, un simulador de jardinería.

Si alguna vez has soñado con tener un jardín perfecto, ésta es una muy buena oportunidad de irlo diseñando a base de prueba y error hasta conseguirlo, al menos de manera virtual. Y, ¿quién sabe? Quizás te sirva de base para que puedas materializarlo en un futuro.
Al principio tenemos una pequeña selección de flores, frutas, verduras y herramientas. Conforme realizamos tareas ganamos puntos de habilidad, los cuales nos sirven para subir de nivel para incrementar estadísticas en acciones como la velocidad de riego y el efecto de la composta, por ejemplo.

Lo primero que debes hacer es plantar frutas, verduras y flores. Luego, hay que cuidarlas, ver cómo van creciendo y recolectar los frutos. Después, procedemos a la parte del diseño, siendo aquí cuando elegimos elementos como las vallas, muebles o los clásicos gnomos de jardín, entre otros. Para que todo marche bien, hay que tener nuestro espacio limpio, para lo que debemos sacar la basura, cortar el césped.
Como “último” paso, viene la parte de la venta de las frutas y flores. Entre mejor cuidadas estén, más dinero nos darán para reinvertir en una mayor variedad de plantas, mejores herramientas y, en general, elementos para hacer que nuestro jardín sea cada vez mejor.

Un aspecto un poco molesto es la colocación de elementos en el jardín. En especial, todo lo que no sean plantas. Aunque creas que hayas calculado bien el espacio para poner un objeto, es muy probable que acabes empujando otro y tirándolo. Siempre puedes volver a acomodar todo, pero lo ideal sería que todo quedará a la primera. En general, sus controles son mejorables.
Otro punto que me “desbalanceó” un poco, fueron las instrucciones. El juego usa terminología que seguramente es la adecuada para la jardinería, pero para alguien ajeno a este mundo como yo, en ocasiones podría ser “demasiado” técnica. Siempre estará el “prueba y error”, pero no habría estado de más que tuvieran un poco más de compasión con los novatos.

Conclusión
Garden Simulator es un simulador de jardinería que te ofrece justo lo que su nombre te indica. Aunque sus controles no están del todo pulidos, es un título recomendable si lo que buscas es un juego que trate sobre el diseño y cuidado de un jardín, y que además te sirva para relajarte un poco. Si lo tuyo no son los simuladores y te gusta la acción, definitivamente no es para ti.
Calificación
Y listo, hemos terminado con la reseña de esta semana. Como siempre, muchísimas gracias a Behind Gaming por el espacio, y por ser un medio que continúa brindándole la atención que se merecen a los juegos desarrollados por estudios independientes. Hay muchas joyas por ahí sin tanto reflector, y es bueno saber que alguien está en busca de ellas. ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario