
¡Hola! ¿Cómo están por aquí en Behind Gaming? Yo soy Rigo Domínguez de Nintendo Hoy, y ya saben: estoy listo para compartirles una reseña más acerca de un juego independiente que pueden encontrar en Nintendo Switch. En esta ocasión, por fin tuve la oportunidad de jugar a un título que ya lleva rato disponible, pero se me había escapado. Se trata de Citizen Sleeper, y aquí va mi análisis.
Te podría interesar: Los ‘Indie-spensables’ de la semana (2 al 8 de mayo)
Publicado por Fellow Traveller y desarrollado por Jump Over The Age, Citizen Sleeper es un RPG de acción inspirado en los juegos de rol de mesa, en donde nuestro personaje principal es un “sleeper”, una copia de una mente humana en un cuerpo artificial viviendo en una estación sin ley llamada Erlin’s Eye, en las ruinas del capitalismo interplanetario, todo con un ambiente muy cyberpunk.

Pero, si somos una copia, ¿qué pasó con un nuestro “original”? Pues resulta que éste nos vendió a una compañía para la cual ahora somos esclavos, siendo el enemigo del cual ahora debemos escapar. Pero eso no es todo, ya que en el camino a la supervivencia tendremos que trabajar, huir de cazarrecompensas y evitar caer víctimas de la obsolescencia programada.
La forma en que se desarrolla el juego es como en los clásicos juegos de rol de mesa. Tenemos la lectura de textos, arrojamos dados para determinar nuestros siguientes pasos. El juego se basa en ciclos (días), durante los cuales podemos tirar desde uno hasta cinco dados, dependiendo de nuestro estado actual. Los dados se usan para todo, desde hacer trabajos para ganar dinero, hasta ayudar a otros personajes.

Según el número que salga en nuestros dados, será la probabilidad de éxito o fracaso en una tarea. Sin embargo, lo que salga en el dado no es definitivo, ya que al subir de nivel podremos sumar o restar unidades al resultado, según nos convenga. El clásico rol de mesa combinándose con el rol de videojuegos para crear estrategias. ¿Qué tal se lee eso para ti? Podría decirse que, de esa respuesta, depende gran parte si es un juego para ti o no.
El progreso de nuestra aventura depende en gran medida de la historia que vayamos construyendo como jugadores, lo cual incluye a los personajes que encontramos en nuestro camino. Esto es un gran incentiva para rejugarlo en más de una ocasión, ya que una sola partida no basta para descubrir todos los secretos de este lugar. Un sola partida nos demora unas 7 horas de juego en promedio.

Tanto las mecánicas de juego simples como el storytelling y la ambientación, visuales y musicalización incluida, son destacables. Donde flaquea el juego, es en lo técnico y los acabados generales. Siendo más precisos, al movernos por el mundo tenemos caídas de cuadros por segundo, así como algunos tiempos de carga algo largos. Por otro lado, los controles no están tan optimizados para este tipo de juego, no se sienten “naturales”.

Conclusión
Citizen Sleeper es básicamente una obra de literatura con un gran nivel de inmersión gracias a que realmente se trata de un videojuego. Un título con un ritmo pausado que nos invita a conocer su mundo de manera tranquila. Si lo que dije te suena atractivo, a pesar de los errores mencionados, bien vale la pena que le des una oportunidad. Si prefieres la acción y el #muchotexto no te atrae, definitivamente no es para ti.
Calificación
Y eso es todo. Hemos llegado al final de la reseña semanal. ¿Qué les pareció? Como siempre, les agradezco su tiempo para leerla, esperando que les haya servido para conocer este título y ayudarlos a decidir si es una opción para ustedes, o no. Por supuesto, agradezco también a Behind Gaming por el espacio, y permitirnos ayudar con su labor de dar a conocer a tantos y tantos juegos indies. ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario