Nintendo Hoy presenta la reseña “nindie»: Batora: Lost Haven

¡Behind Gaming! ¿Cómo están? ¿Ya listos para el Día del Niño y autoregalarse algo? ¿O para el Día del Trabajo y descansar? Ojalá tengan tiempo para descansar y divertirse, entre otras cosas, jugando videojuegos. Soy Rigo Domínguez, y como cada siempre, vengo a compartirles una reseña de un juego indie que podemos encontrar en Nintendo Switch. En esta ocasión, toca hablar de Batora: Lost Haven. ¿De qué trata? ¿Qué tal está? Vamos al análisis.

Te podría interesar: Asterigos, un ARPG de fácil acceso al mundo de los dioses

Publicado por Team17 y desarrollado Stormind Games, Batora: Lost Haven es un RPG de acción de vista isométrica cuya historia tiene lugar en diferentes planetas, cada uno con su propia especie, y en donde la línea entre el bien y el mal es tan delgada que casi pareciera inexistente. Vamos, que eso de lo “moralmente correcto” no parece estar muy arraigado que digamos entre los alienígenas.

Batora se desarrolla en un mundo postapocalíptico en el que asumimos el papel de Avril, quien junto a su mejor amiga, Mila, recorre las ruinas de Londres. De pronto, Avril es llevada al planeta Gryja por dos especies de deidades del Sol y la Luna, quienes le otorgan sus poderes y la nombran como su campeona. A raíz de esto, Avril procede a enfrentarse a quienes acabaron con la Tierra y otros planetas, absorbiendo en el camino la energía de los núcleos planetarios, todo con el fin de reestablecer el orden del Universo.

Aunque la premisa me agrada, el desarrollo de la historia me parece bastante flojo, sin momentos realmente emocionantes para recordar gracias a una pobre escritura, la cual pierde aún más impacto gracias a una débil actuación de voz. Piensa en Avril como un personaje que pareciera que se esfuerza demasiado por ser “cool”, pero no lo logra.

Lo que sí me gustó bastante, son los momentos en los que debemos decidir entre una opción “buena” y una “mala”. La razón, es que muchas veces no está tan claro cuál es la mejor opción, algo similar a lo que sucede en la vida diaria, pues no todo es siempre tan obvio.

Pasando al gameplay, lo más entretenido es el combate al estilo hack n’ slash, aún con los enemigos más básicos. Tenemos dos formas: una de “Sol” para las peleas cuerpo a cuerpo; y una de “Luna”, enfocada en los encuentros a distancia. Conforme progresamos desbloqueamos nuevas habilidades, aumentando nuestras opciones dándole más frescura.

También tenemos partes de exploración, aunque sin mucha profundidad, con un camino a seguir bastante lineal la mayoría de las veces. De igual forma contamos con acertijos, los cuales lamentablemente se sienten bastante genéricos y carentes de imaginación. Me dio la sensación de que estaban ahí solo por compromiso o para alargar un poco el juego, y ya, no aportan la gran cosa en ningún sentido.

Visualmente se ve bien, a secas, con un estilo de arte que me recuerda un poco al diseño un tanto caricaturesco de Blizzard. Auditivamente, la banda sonora fue, junto con el combate, lo que más disfruté. Investigando un poco, tenemos piezas compuestas por Ron Fish, que entre su historial tiene participaciones en las series Batman: Arkham y God of War. Se nota la calidad.

Conclusión

A pesar de que su combate es bastante entretenido, su sistema de elección que te pone a pensar y de contar con un soundtrack destacable, Batora: Lost Haven no logra sobresalir lo suficiente como para recomendarlo. Pienso que uno de los elementos más importantes de un RPG es la historia, y aquí es tenemos tanto una escritura como una actuación de voz flojas. No es un mal juego, pero tampoco es uno que se esfuerce demasiado por destacar.

Calificación

Puntuación: 3.5 de 5.

Y eso es todo. Con esto damos por finalizada la reseña de la semana. Como siempre, muchísimas gracias a Behind Gaming por el espacio, y por ser un medio que continúa brindándole la atención que se merecen a los juegos desarrollados por estudios independientes. Hay muchas joyas por ahí sin tanto reflector, y es bueno saber que alguien está en busca de ellas. ¡Hasta la próxima!

Sé el primero en comentar

Deja un comentario