Nintendo Hoy presenta la reseña “nindie”: The Cosmic Shake

¡Hola, amigos de Behind Gaming! ¿Cómo andan? Mi nombre es Rigo Domínguez, soy de Nintendo Hoy, y como cada fin de semana aquí estoy más que preparado para compartirles una nueva reseña, por supuesto, acerca de un videojuego independiente que pueden encontrar en Nintendo Switch. En esta ocasión, se trata nada más y nada menos que de SpongeBob Square Pants: The Cosmic Shake. ¿Qué tal está? Pasemos al análisis.

Te podría interesar: Battle for Bikini Bottom Rehydrated se siente como un salto al pasado

THQ Nordic como publicadora y Purple Lamp Studios como desarrolladora son las compañías encargadas de traernos SpongeBob SquarePants: The Cosmic Shake, la más nueva aventura en forma de videojuego de plataformas protagonizado por Bob Esponja y los “peculiares” habitantes de Fondo de Bikini.

La historia de esta secuela de SpongeBob SquarePants: Battle for Bikini Bottom (remasterizado hace un par de años por la misma desarrolladora), nos muestra a Bob Esponja y Patricio Estrella encontrándose con una sirena llamada Kassandra, quienes le ofrece una botella con lágrimas (mágicas) de sirena para usarlas como jabón para burbujas.

La leyenda dice que estas lágrimas son capaces de conceder deseos, habilidad de la que Bob Esponja y Patricio terminan abusando, lo cual ocasiona que destrocen el multiverso. ¿El resultado? Un Fondo de Bikini cubierto de gelatina cósmica e invadido por extrañas criaturas gelatinosas, mientras que el resto de habitantes ha quedado esparcido en los mundos de los deseos que abrieron portales por toda la ciudad. Nuestra misión: solucionar todo este desastre.

Esa es la historia que da pie a este plataformas en 3D, el cual parte de las bases de su predecesor y toma como ejemplos a clásicos del género, para crear título que aproveche las plataformas actuales. Mundos para explorar (7), enemigos por derrotar, coleccionismo de ítems, algunos minijuegos y, claro, plataformas. Todo lo que puedes esperar de un juego de este tipo, está presente.

El diseño de niveles me gustó, ya que siempre tenemos un objetivo claro si solamente queremos avanzar en la historia y ya, al mismo tiempo que nos ofrece un espacio para explorar en busca de más interacciones, momentos de humor y objetos coleccionables. Un buen equilibrio en ese sentido.

Sin ser un título que pueda ser considerado “innovador”, sí es uno que en todo momento busca mantenerse fresco. Conservando su esencia de juego de plataformas, cada nivel nos presenta mecánicas distintas, como secciones de combate similares a las de una película o partes de sigilo. De igual manera, conforme avanzamos aprendemos nuevos movimientos bastante útiles. En donde no hay variedad es en la selección de personajes, ya que solo podemos usar al señor Pantalones Cuadrados. Eso sí, hay decenas de skins para él que podemos comprar con la moneda del juego. Y si no son suficientes, podemos adquirir un DLC que agrega aún más diseños clásicos fácilmente reconocibles por los seguidores de la serie, incluyendo el look de su versión cavernícola, o cuando imita a Calamardo o a Sirenoman, por mencionar algunos.

En términos de rendimiento, le cuesta funcionar bien cuando acabamos con muchos elementos en pantalla al mismo tiempo, ocasionando una caída en los cuadros por segundo. Nada que eche a perder la experiencia.

Conclusión

SpongeBob SquarePants: The Cosmic Shake es ampliamente recomendable para los fans de Bob Esponja, ya que aprovecha muy bien a los personajes y situaciones de la caricatura. De alguna manera, se siente como un episodio jugable de las primeras temporadas. Como título de plataformas, no es realmente sobresaliente, pero tiene a su favor una buena variedad de mecánicas de juego que lo ayudan a mantenerse fresco. Al final, una experiencia que vale la pena si buscas un juego para divertirte sin exigir demasiado.

Calificación

Puntuación: 3.5 de 5.

Y esos es todo. Aquí damos por terminada la reseña de esta semana. Como siempre, muchas a Behind Gaming por el espacio, y por ser un medio que continúa dándole la atención que se merecen a los desarrolladores independientes. Hay muchas joyas por ahí sin tanto reflector, y es bueno saber que alguien está en busca de ellas. ¡Hasta la próxima!

Sé el primero en comentar

Deja un comentario