Nintendo Hoy presenta la reseña “nindie” de la semana: Headland

¡Hola! Rigo Domínguez de Nintendo Hoy quien se anda una vuelta por aquí, en Behind Gaming, como siempre, para saludaros y traerles una nueva reseña. Aunque la verdad es que suelo pasarme otros días a la semana para checar novedades de juegos indies, como seguro lo hacen varios de ustedes. Pero bueno, el fin de semana lo que toca es compartirles un nuevo análisis, y ahora es turno de Headland. Así que, veamos qué onda con este título.

Te podría interesar: Evita que tu planeta pierda su color en Headland

Northplay es el estudio encargado de Headland, siendo la editora y la desarrolladora, es decir, la responsable del juego de principio a fin. Se trata de un juego principalmente de acción y aventura, con algunos toques de RPG en el sentido de poder mejorar a nuestro personaje principal, esto mientras controlamos a un niño de nombre Nor en un mundo imaginario con la misión de recuperar nuestro poder creativo.

Al estar ubicado dentro de un mundo imaginario, contamos con una paleta de colores bastante llamativos, así como criaturas que no necesariamente siguen las convenciones de lo que podríamos describir como “real” o “posible”, dentro de nuestro mundo. Y como quizá ya estarás pensando, nuestro rival en cuestión no es precisamente el más fan del aspecto de este mundo, sino que su deseo es arrancarle todo tipo de color y alegría.

La imaginación se representa en el juego como partes de un núcleo que debemos de recuperar, las cuales están esparcidas en diferentes niveles con una vista isométrica. Aunque no son niveles tan grandes, si cuenta con una buena superficie para explorar, incluyendo áreas secretas.

En cuanto al desarrollo se refiere, tenemos una interesante variedad de enemigos a vencer, niveles distintos, objetos por recolectar, y un justo repertorio de armas, mismas que podemos –y debemos- ir actualizando para volverlas más poderosas, y que realmente nos funcionen para afrontar cada nuevo desafío. Así mismo, durante nuestra aventura vamos conociendo a diferentes habitantes de Headland y ayudándolos con sus particulares problemas.

Todo el juego, en todo sentido, apunta hacia un público bastante joven, o bien, que busque una aventura sencilla, sin complicarse la vida. Su aspecto, su premisa, su dificultad, acertijos, su narrativa, en fin, todo, es muy simple y accesible. Muchas veces se confunde el término “sencillo” con algo mal hecho, y al menos aquí, ese no es el caso.

En general, es un título bastante bien hecho, sin apuntar a la excelencia ni mucho menos, La única gran decepción es el combate, pues no se siente tan bien que digamos. Provoca una sensación un tanto extraña, como si nuestros ataques no hubieran sido creados tomando en consideración los de los rivales, dejándonos con batallas que se siente muy poco orgánicas. No es algo que esté roto, porque al final si vamos a poder vencer a los rivales, pero no es algo tan satisfactorio como debería.

Conclusión

Headland es bastante accesible tanto para jugadores jóvenes como para los no tan experimentados con el control. Es uno de esos títulos que fácilmente podría recomendar para introducir a alguien a los videojuegos, sino fuera por lo poco natural que se siente su combate. Como mencioné, no está roto y es disfrutable, pero si lo quieres jugar toma en cuenta lo que dije sobre sus mecánicas al momento de las peleas.

Calificación

Puntuación: 3.5 de 5.

Y eso fue todo. Hemos llegado nuevamente al final de la reseña de la semana, cortesía de sus amigos de Nintendo Hoy para ustedes, los lectores de Behind Gaming. Como siempre, los invitamos a estar al tanto de Nintendo Hoy, y a seguirnos nuestras cuentas en Facebook y Twitter, donde encontrarán la información más relevante sobre la Gran N y todos sus videojuegos. Sin más que decir, gracias por su tiempo, y nos estamos leyendo.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario