
¡Behind Gaming! ¿Cómo están? ¿Qué tal les fue en la semana? Espero la hayan pasado muy bien y ya estén disfrutando de su fin de semana, descansando o jugando. Soy Rigo Domínguez de Nintendo Hoy, y como –casi- siempre, vengo por acá para compartirles una nueva reseña de un juego indie que pueden encontrar en Nintendo Switch. En esta oportunidad, jugué algo que se llama Children of Silentown, y aquí les comparto mi opinión al respecto.
Te podría interesar: Children of Silentown llega a PC y consolas
Publicado por Daedalic Entertainment y desarrollado por Elf Games y Luna2 Studio, Children of Silentwown es una oscura aventura que nos cuenta la historia de Lucy, una niña que vive en una villa bastante tranquila en el medio de un bosque habitado por monstruos. La desaparición de personas es algo que se ha normalizado en este lugar. Sin embargo, Lucy ya tiene la edad suficiente como para salir en busca de la verdad.

Estamos ante un juego que combina los géneros de aventuras y point and click, así como también el de los puzles, elementos de los cuales se vale para llevarnos por una narrativa sólida que nos mantiene interesados en descubrir hacia dónde nos lleva la historia.
Lucy disfruta mucho cantar, habilidad enseñada por su madre que la pequeña utiliza para convencer a los habitantes del pueblo para revelarle información. Además de su canción principal, más adelante nuestra protagonista aprende otra más, la cual le sirve para saber lo que ha pasado en algunas áreas. Igualmente, cantar le funciona para resolver algunos puzles y, en general, avanzar en la historia.

Hablando de los rompecabezas, se nota que el estudio detrás era consciente de ello, pues en su mayoría presentan un buen diseño. Existen tres grandes tipos de puzles: unos donde debemos seguir una secuencia; otros donde tenemos que crear haces de luz para iluminar los ojos en una cuadrícula; y unos en los que hay que colocar engranajes para crear caminos desde un punto de inicio hasta uno de llegada. Estos últimos, a veces, que pueden ser un poco frustrantes, por lo que habría sido una buena idea incluir un sistema de ayuda que nos diera una pista y ahorrar un poco de tiempo.
Otro factor importante de esta aventura es la exploración, la cual lamentablemente en ocasiones se siente un tanto repetitiva. Esto sucede porque no hay mucho por explorar, realmente. Una gran decisión de diseño la tenemos al momento de buscar qué ítem nos sirve para qué persona o situación en particular, ya que un ícono nos ayuda a saber si es no compatible, nada de andar con prueba y error.

Visual y auditivamente el juego es una belleza. El diseño de arte es hermoso y a la vez un tanto espeluznante. Al final, basta con verlo para enamorarse de él. Lo mismo sucede con la música, la cual resalta perfectamente lo que vemos en pantalla. Además, recordemos que Lucy canta, así que esta parte debía quedar bien sí, o sí. Y lo hace.

Conclusión
Chilren of Silentown es un juego ideal para quienes están en busca de una aventura con una historia que sea buena y además tenga la ambientación adecuada, pero que al mismo tiempo no esté centrada en la acción, sino que progrese mediante la interacción personajes, la resolución de puzles y una exploración sencilla. O sea, una aventura relajada.
Calificación
Y listo. Hemos concluido llegado al final de esta reseña. Muchas gracias como siempre a Behind Gaming por el espacio, y por ser un medio que continúa dándole el foco que se merecen a los desarrolladores independientes. Hay muchas joyas por ahí sin tanto reflector, y es bueno saber que alguien está en busca de ellas. ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario