Letters, enseñanzas y aprendizajes entre plataformas y textos

Los juegos de plataformas son sumamente variados. Normalmente, cuando pensamos en este género suelen venir a nuestra mente las sagas más emblemáticas como Super Mario, Donkey Kong o Rayman. Probablemente, a muy pocos se nos ocurriría pensar en los renglones de un cuaderno como una plataforma, pero al estudio suizo 5am Games, sí, y justo de ahí nace Letters – A Written Adventure, el cual pudimos jugar en su versión para Nintendo Switch.

Te podría interesar: Letters y la necesidad de diversidad en la industria para 5am Games

Este juego nos pone al control de Sarah, una joven común y corriente que tiene problemas como cualquier persona de su edad. Desde el primer momento tenemos opciones de customización, aunque bastante sencillos, sí son los suficientes para darle un toque especial a la protagonista, pudiendo elegir tono de piel, color de cabello y estilo de ropa.

La historia nos lleva por la vida de Sarah, desde su niñez hasta su juventud. Todo comienza a finales de los 90, una época en la que el internet no proliferaba entre la población mundial por lo que la comunicación era a través de cartas y justo es, literalmente, sobre ellas que se desarrolla la narrativa. Cada uno de los textos cuenta una vivencia de la joven a partir de pequeños párrafos que incluyen palabras clave las cuales podemos mover para interactuar con algunas ilustraciones incluidas en cada página.

Además de las palabras resaltadas, existen otras ocultas que sirven para desbloquear el resto del texto. Las mecánicas del juego son sumamente básicas, y para algunos, incluso monótonas. Durante sus poco más de dos horas de duración únicamente tenemos que saltar entre renglones sosteniendo palabras y lanzándolas a nuestro alrededor para averiguar si es la adecuada para seguir desplazándonos.

Como tal no hay vidas, tiempo límite o algún peligro, si te equivocas en la elección de palabras, esta vuelve a aparecer en su sitio original y tienes la opción de elegir alguna otra. Un buen detalle de las desarrolladoras fue el incluir un texto distinto para cada interacción acorde a la palabra elegida, haciéndote sentir como si no fuera un error e hilando una pequeña respuesta que da pie a otra oportunidad de colocar la correcta.

El aspecto gráfico es sumamente agradable, realmente se siente como una especie de diario animado lleno de dibujos y anotaciones. De hecho, a los bordes de cada nivel se posible percibir lápices, plumas y demás artefactos con los que se va creando la historia. El paso del tiempo es marcado por un calendario de hojas desprendibles, dando la sensación de nostalgia y lejanía.

Más allá de todo lo previamente mencionado, Letters – A Written Adventure es una propuesta que busca dejar una enseñanza. Sarah tiene una hermana necesitada de atención y bastante egocéntrica, sus padres carecen de comunicación, encuentra hombres y/o mujeres que solo la quieren utilizar y amigas que la hacen sentir especial, es decir, su vida es muy parecida a la de cualquiera de nosotr@s.

Todas las vivencias que se muestran en el juego simplemente nos alientan a seguir adelante a pesar de los obstáculos y adversidades en el camino. Incluso, hay toma de decisiones bastante complejas como elegir entre alguno de tus padres o alguno de tus amigos. Pero no todo son aspectos negativos, también podemos apreciar momentos agradables como el primer amor o la elección de carrera (ilustradora, desarrolladora, programadora), en fin, todo un ciclo de vida.

Conclusión

Letters – A Written Adventure es un título que se apoya en las plataformas para contar una historia llena de enseñanzas y aprendizajes. Realmente, el llamarlo plataformero sería un poco injusto tanto para el juego como para el género porque no se siente como tal, a pesar de estar brincando de un lado a otro la mayor parte del tiempo; de aventura narrativo pareciera ser algo más adecuado. Completamente recomendado para las jugadoras más jóvenes o a cualquiera que guste de historias reales reflejadas en los videojuegos. Se encuentra disponible en Steam y Switch, contando con la distribución de PID Games.

Calificación

Puntuación: 3.5 de 5.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario