
Platicamos con el estudio español con respecto a su primer desarrollo
El género survival horror se convirtió en uno de los favoritos de la industria de los videojuegos desde mediados de la década de los 90. La aparición de sagas como Resident Evil y Silent Hill marcaron un antes y un después dentro del mundo del terror. Hasta la fecha, sigue habiendo propuestas que buscan replicar lo creado por aquellos títulos y además, incorporar otro tipo de elementos adaptándose a las exigencias del mercado. Lamentum, obra del estudio español Obscure Tales, es uno de los más recientes lanzamientos en este campo. Son sus propios desarrolladores quienes nos cuentan más detalles sobre él.
Te podría interesar: Encuentra la cura a una extraña enfermedad en Lamentum
Lamentum es un juego survival horror clásico bajo un apartado gráfico pixel art. Cuenta la historia de un hombre que se adentra en una peligrosa mansión en búsqueda de una cura para la enfermedad que aqueja a su esposa. «Nuestras influencias son variadas. Como referente tenemos a la literatura fantástica de H.P. Lovecraft, pero también al cine, con películas como ‘Hellraiser’ (1987) o ‘La Cosa’ (1982)».

Fran, encargado del diseño del juego, menciona que la idea para su creación se dio de forma «natural» debido a que tanto él, como Nico -programador- tienen como género favorito en común al survival horror. «Nos encantan los primeros Resident Evil y Silent Hill. Así que pensamos… ‘si nos gusta el pixel art y los survival horror clásicos, ¿por qué no mezclar ambas pasiones y crear un videojuego?'».
«Teníamos un referente cercano, el Conde Lucanor, de Baroque Decay. Nos encantaba ese juego, pero queríamos hacer algo más enfocado al survival horror, así que nos lanzamos y empezamos a crear Lamentum«, complementa. En cuanto a qué es lo diferente en su juego con respecto a otras propuestas del mismo género, menciona: «principalmente su estética pixel art, pero también su enfoque más maduro y con una historia más oscura que el resto de propuestas actuales. También nos hace diferente el querer conservar mecánicas de los survival horror clásicos, como el inventario reducido o el uso de consumibles para guardar la partida».
Sobre la respuesta de los jugadores, hasta el momento, comenta: «estamos muy contentos con la respuesta del público. Para ser nuestro primer proyecto y ser un juego de ‘nicho’ hemos tenido una buena acogida. Nos ha sorprendido también la acogida en consolas, especialmente PS4, ¡no pensábamos que venderíamos tantas copias!».
«Nos ha sorprendido también la acogida en consolas, especialmente PS4, ¡no pensábamos que venderíamos tantas copias»
Fran, cofundador de Obscure Tales
El juego comenzó su desarrollo en 2019, año en el que también tuvo una exitosa campaña de financiamiento dentro de Kickstarter. Las únicas dos personas involucradas han sido Fran y Nico, contando con el apoyo de Paco (Blacklight Sound) para la composición de su banda sonora.

Ambos desarrolladores se conocieron durante un foro de desarrollo de videojuegos en donde Nico buscaba formar un equipo para comenzar en la industria. «En cuanto empezamos a hablar nos dimos cuenta de que nos unían los mismos gustos. Ambos teníamos una pequeña experiencia en el mundo del desarrollo de videojuegos, pero no teníamos a nuestras espaldas ningún ‘gran’ proyecto. Así que empezamos a trabajar juntos, primero en un proyecto sencillo, que con el tiempo fue tomando forma en algo de mayor envergadura. Así es como nació Obscure Tales«.
Como desafíos propios del desarrollo mencionan la incertidumbre. «Aunque estés desarrollando algo que a ti te guste no sabes si va a tener buena recepción, y claro, estás invirtiendo mucho tiempo en algo que no sabes si algún día generará algún beneficio». Y la visibilidad. «En un mundo saturado de miles de otros juegos y proyectos… ¿Cómo haces para destacar el tuyo? Siendo sólo dos en el equipo es muy complicado poder controlar redes sociales, eventos, marketing, publicidad… y si no lo haces, estás condenando tu juego a pasar desapercibido. Es un tema bastante complicado».
«Es muy complicado poder controlar redes sociales, eventos, marketing, publicidad… y si no lo haces, estás condenando tu juego a pasar desapercibido»
Fran, cofundador de Obscure Tales

El género survival horror
En cuanto a su opinión sobre la etapa en la que se encuentra el género survival horror, nos comparten: «creemos que está viviendo una nueva juventud gracias a títulos recientes como Resident Evil Village y que tiene mucho potencial para crecer, si más grandes compañías se vuelcan en desarrollar más títulos de este género».
«También creemos que hay hueco para proyectos que busquen rememorar los clásicos y darles una nueva vida en proyectos independientes. Nosotros, desde el sector indie, vemos cómo día a día se suman más jugadores y como cada vez más desarrolladores se animan a crear videojuegos de este género».

Previo a concluir, nos dejan sus juegos que esperan y más han disfrutado en este año. «¡Son muchos! Pero próximo a salir tenemos muchas esperanzas en Eastward. Tambien nos llama mucho la atencion No place for Bravery. Y que ya haya salido nos ha gustado mucho Ender Lilies«.
Lamentum está disponible en Steam, PS4, Xbox One y Switch desde el pasado 31 de agosto, siendo distribuido por Neon Doctrine.
Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)
Deja un comentario