Indies Now: México dio un repaso por la industria nacional

13 estudios participaron en el evento.

Fueron 13 los estudios nacionales que participaron

El evento digital Indies Now: México mostró un poco de lo que está sucediendo en el país en términos de desarrollo de videojuegos. 13 estudios ubicados a lo largo y ancho del territorio nacional mostraron sus proyectos, algunos ya a la venta y otros próximos a salir. Aquí un resumen de lo mostrado:

Te podría interesar: Halberd presenta cambios en el desarrollo de 9 Years of Shadows

  • La Niña y El Cuervo (Art & Create Studios): Juego de aventura en estilo pixelart. Cuenta la historia de un bosque y un poder maligno que lo posee. Debes controlar a una niña para descubrir los misterios que lo habitan.
  • Angelic Layers (Rainbow Madness): Shooter de plataformas en el que controlas a unos ángeles que combaten una serie de demonios.
  • Chronoloop – Time Travel RPG (1 Simple Game): RPG de estrategia y combate por turnos en el que debes derrotar a unos malévolos robots.
  • Room Roller (1 Simple Game): Juego de construcción en el que puedes moverte entre cuartos en un edificio con tiernos personajes.
  • Fiesta.Live (BinMatter): Título compuesto de diversos minijuegos en el que compites contra otros jugadores en un estilo tipo casino.
  • Viruses Shall Not Pass (Mars Games): Juego de reflejos en el que debes deshacerte de los virus en la pantalla de la mano de personajes como el Dr. López-Gatell o Susana Distancia.
  • Lonesome Village (Ogre Pixel): Título de aventuras y acertijos en el que controlas a un zorro. En estilo 2D y perspectiva isométrica.
  • Quantum Nightmare Space (Mars Games): FPS en el que debes enfrentrar a peligrosos monstruos.
  • Tortuga Pirate Resort (Insolit Studios): Juego de aventuras que se desarrolla en una isla cuidada por un calamar gigante.
  • Age of Ilcoin VR (Focka Games): FPS en realidad virutal en el que debes enfrentar diversos peligros espaciales
  • Mulaka (Lienzo): Se dieron los detalles de la edición física de este juego basado en la cultura raramuri.
  • Bodywars (Black and Pink Games Studio): Side scroll shooter en el que controlas una pequeña nave que debe deshacerse de los virus.
  • Rulés Crazy Match 3-1 (1 Simple Game): Título de minijuegos en el que puedes retar a otro contrincante.
  • Neon City Riders (Mecha Studios): Este título de acción y aventura está disponible desde marzo pasado en Xbox One, PS4, Switch y Steam. El estudio ya se encuentra trabajando en su próximo juego.
  • Capitán Kalani (Poiesus Games): Juego de acción y plataformas en estilo 8 bits con alta influencia de juegos como Mega-Man o Ninja Gaiden.
  • Heart of Artemisa (Camacebra Games): Título de calabozos en formato roguelite de 16 bits, cuenta con influencia de juegos como Crypt of the Necrodancer.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario