
El desarrollador fundador de Frostwood Interactive nos habla sobre su segundo lanzamiento
Forgotten Fields es un juego de aventura basado en su narrativa, principalmente en la nostalgia y la añoranza por tiempos pasados. Cuenta la historia de Sid, un escritor que debe entregar una historia para ganar un premio antes de finalizar el día, pero no contaba con el hecho de recibir una llamada de su madre diciéndole que la casa en la que creció ha sido vendida y va a realizar una fiesta de despedida. En este viaje se reencontrará con amigos, revivirá momentos del pasado y además le ayudará a superar la crisis creativa por la que atraviesa.
Te podría interesar: Forgotten Fields, un juego narrativo en busca de inspiración
Este juego, de cierta forma, se encuentra influenciado por la propia vida de Armaan Sandhu, desarrollador indio, que busca reflejar un poco de sus raíces en esta nueva aventura. Él mismo nos cuenta lo que hay detrás de este próximo lanzamiento. «Para este juego, estuve influenciado principalmente por producciones de transición lenta como la película japonesa ‘Still Walking’ y anime como los de Makoto Shinkai o Studio Ghibli. Al mismo tiempo, por películas soñadoras, casi surrealistas, como la tailandesa ‘Last Life in the Universe’, en el sentido de la atmósfera y ambientación».
Armaan es originario de Goa, un estado al oeste de la India, y justamente funcionó como inspiración en el desarrollo de la historia. «Goa fue una inspiración en términos de atmósfera y ambientación. Realmente comunicar la experiencia de vivir en ese lugar tomaría mucho más tiempo, lo cual es complicado en un juego corto independiente. Estoy seguro que si los jugadores llegan a visitar Goa, serán capaces de reconocer el sentir y la atmósfera del juego. Mucha gente que conoce Goa, sin saber que el juego está basado en él, ha comentado que inmediatamente pueden decir que el juego fue inspirado por ese lugar».
«Estoy seguro que si los jugadores llegan a visitar Goa, serán capaces de reconocer el sentir y la atmósfera del juego»
-Armaan Sandhu, desarrollador de Forgotten Fields

El juego estuvo en Kickstarter hace algunas semanas en dónde pudo lograr su objetivo de financiamiento. Sobre la recepción del público, Armaan nos comenta: «La reacción ha sido abrumadoramente positiva. Muchos jugadores están emocionados por conocer este nuevo mundo. La acogedora atmósfera del juego es algo que atrae a los jugadores, así como los coloridos visuales».
Y es que Armaan y Frostwood Interactive, su propio estudio, están enfocados en la realización de juegos basados en la narrativa. Al respecto de crear otro tipo de proyectos, el desarrollador originario de la India dice: «Mi aspecto favorito en los juegos es su narrativa, así como la atmósfera. Como un exaspirante a cineasta, quería compartir historias y mundo inmersivos con los jugadores, parecidos a los de mis juegos favoritos – The Witcher, Mass Effect, Dragon Age: Origins, etc.. Estoy abierto a otros géneros también, trabajar en un gran RPG sería un sueño, pero debería de contar con una fuerte narrativa, eso es seguro».
Forgotten Fields es el segundo juego de Armaan, el primero, Rainswept tuvo una gran aceptación en Steam y llegará esta semana a consolas, lo que representa una posibilidad para que este nuevo juego también dé el salto a ellas. «Así como con Rainswept, la prioridad es el lanzamiento en PC y, dependiendo del éxito en ventas, considerar el porteo a consolas».
Sobre las diferencias en el proceso de desarrollo de ambos juegos, el fundador y miembro único de Frostwood Interactive nos comenta: «No cambió mucho debido a que ambos son juegos de aventura basados en su narrativa. El mayor cambio fue pasar de 2D a 3D. Me dio un poco de problema el modelado en 3D en un inicio, a pesar de contar con experiencia en ello modelando edificios como arquitecto, pero después de un par de meses, lo demás vino de forma más intuitiva y fluida».
UNO DE LOS INICIADORES DE LA INDUSTRIA EN INDIA
Armaan nos comparte cómo fueron sus inicios como desarrollador en un país que no se destaca por la producción de videojuegos. «Crear videojuegos siempre fue ‘el sueño’. Lo tuve que dejar cuando era joven porque no había industria en mi país en ese momento, por ello terminé en arquitectura. No lo disfrutaba, por lo que me empecé a enamorar del cine durante la escuela. Tras mi graduación, empecé a probar en el cine pero rápidamente descubrí que no me gustaba nada estar en los sets. Regresé a trabajar como arquitecto durante un año. En ese tiempo, un amigo me sugirió que hiciera un juego y 10 años después de haber abandonado el sueño, hizo sentido el hacerlo. Desde entonces, los indies han tomado notoriedad, Steam es un mercado en el que cualquiera puede distribuir sus productos, y motores como Unity hicieron más fácil para cualquiera el comenzar en el desarrollo de videojuegos. A principios de 2017, comencé el desarrollo de Rainswept y, eventualmente, dejé mi trabajo como arquitecto para volverme desarrollador independiente de tiempo completo».
«Crear videojuegos siempre fue ‘el sueño’. Lo tuve que dejar cuando era joven porque no había industria en mi país en ese momento, por ello terminé en arquitectura»
-Armaan Sandhu, desarrollador de Forgotten Fields

INDIA ESTÁ DANDO SUS ‘PRIMEROS PASOS’ EN LOS VIDEOJUEGOS
Sobre su percepción de la industria en la India, Armaan considera que está en su primera etapa pero «finalmente ha llegado. Un puñado de grandiosos y serios proyectos como Raji, Asura y The Bonefire han sido lanzados o están en desarrollo, y estoy seguro que más compañías empezarán a surgir con grandes ideas en los próximos años».
ESPERA UNO DE LOS INDIES QUE SALE ESTA SEMANA
Finalmente, Armaan nos comparte su indie favorito de este 2020. «Honestamente, no he tenido tiempo de probar nuevos juegos este año. Pero espero por Röki (por salir este 23 de julio), Chasing Static y Unto the End«.
Forgotten Fields tiene un lanzamiento tentativo para diciembre de 2020 en Steam. Si te interesa probar el juego, cuenta con un demo disponible aquí.
Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)
Deja un comentario