Física, M. C. Escher y arquitectura en Manifold Garden de William Chyr

Dio el salto de artista plástico a desarrollador.

Su lanzamiento en Switch fue una de las sorpresas de la semana pasada

Nintendo llevó a cabo su más reciente evento digital dedicado a la comunidad independiente denominado Indie World Showcase el pasado 18 de agosto, con él, llegaron una serie de títulos por sorpresa al Nintendo Switch, entre ellos se encontró Manifold Garden, el primer desarrollo del artista plástico, físico y economista William Chyr. Platicamos con él sobre este juego de acertijos y formas imposibles.

Te podría interesar: Explora las construcciones arquitectónicas imposibles de Manifold Garden

«Manifold Garden es un juego que reimagina las leyes de la física. En él, exploras un mundo hermoso basado en el trabajo de M. C. Escher en donde las leyes de la física son distintas. La geometría se repite de manera infinita en una sola dirección, y el caer te lleva de regreso a donde comenzaste. Puedes manipular la gravedad para cambiar tu perspectiva y ver el mundo de nuevas maneras. Conforme resuelves acertijos y avanzas en el juego, traes vegetación y vida a un mundo estéril», nos explica William.

La arquitectura fue su mayor influencia en cuanto a la determinación de los espacios dentro del juego. «Tomé inspiración del trabajo de Frank Lloyd Wright y Tadao Ando. Otras influencias fueron ‘La Casa de las Hojas’ de Mark Z. Danielewski (novela), ‘Blame!’ de Tsutomo Nihei (manga), y ‘Aniquilación’ (película)».

«Uno de los más grandes desafíos del juego fue el aprender a diseñar espacios que serían imposibles de crear en el mundo real. Cuando puedes manipular la gravedad y caminar en cualquier superficie, una pared deja de ser una barrera. Cuando subes las escaleras y terminas por debajo de donde iniciaste, empiezas a pensar la arquitectura de forma diferente. Tuve que ‘desaprender’ muchas nociones acerca del espacio que estaban engranadas en mí, pero a su vez fue un proceso creativo muy liberador», comparte el artista estadounidense.

«Uno de los más grandes desafíos del juego fue el aprender a diseñar espacios que serían imposibles de crear en el mundo real»

– William Chyr, desarrollador de Manifold Garden
La Casa de la Cascada, una de las ocho obras de Frank Lloyd Wright denominadas patrimonio mundial.

William nos comenta que, aunque durante los primeros tres años de desarrollo él trabajo por su cuenta, el tamaño de su equipo de trabajó variaba constantemente. «Una vez que conté con financiamiento, comencé a traer gente que me ayudara con el proyecto. El núcleo del equipo es de ocho personas aproximadamente, pero durante todo su ciclo de desarrollo, más de 40 personas estuvieron involucradas con él de alguna manera».

Sobre esta primera experiencia como desarrollador, el también físico y economista nos comenta que lo que más disfrutó fue «crear la arquitectura en el juego».

Como artistas plástico, William ha sido acreedor a diversos premios, entre ellos destacan: Premio Chicago Silver ADDY en 2010 y el Certificado de Finalista en los Festivales de Nueva York en el mismo año. Manifold Garden, por su parte, también cuenta con diversos reconocimientos como: Finalista como ‘Mejor Juego Debut’ en los Premios BAFTA 2020 y Finalista como ‘Mejor Juego Debut’ en la Game Developers Conference 2020.

William también ha tenido exhibiciones en Estados Unidos, Canadá y China con sus instalaciones hechas con globos. Sobre un futuro juego con este estilo visual, simplemente se limita a decir: «ya veremos».

LA DECISIÓN DE SER DESARROLLADOR

Sobre cómo fue que de físico y economista pasó a ser artista plástico, y de ahí decidió dar el salto al desarrollo de videojuegos, William nos cuenta: «la decisión de ser artista no sucedió de un momento a otro. Hubo una serie de eventos que me alentaron a seguir explorando opciones creativas. Fui un artista de instalaciones por muchos años, y quería experimentar en un nuevo medio. Un amigo me enseñó el documental ‘Indie Game: The Movie’ así como juegos como Journey, y eso me inspiró a comenzar a aprender Unity«.

«Un amigo me enseñó el documental ‘Indie Game: The Movie’ así como juegos como Journey, y eso me inspiró a comenzar a aprender Unity»

– William Chyr, desarrollador de Manifold Garden

Desafortunadamente, William no ha tenido mucho tiempo para jugar por lo que no nos pudo recomendar algún título.

Manifold Garden no sólo llegó a Nintendo Switch, también lo hizo a PS4 y Xbox One. Anteriormente, ya se encontraba disponible en Epic Games Store y Apple Arcade. Se espera su salida en Steam próximamente.

Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario