
El título de acertijos cuenta con una de las mejores narrativas del año
El desarrollador argentino Matías Schmied logró entrelazar en Evan’s Remains una de las mejores historias del año. Este título cuenta la historia de Evan quien ha estado desaparecido desde hace algún tiempo, por ello, una joven de nombre Dysis acude a una isla misteriosa para tratar de encontrarlo.
Te podría interesar: Ve a salvar a un amigo en Evan’s Remains
Durante gran parte del juego, la historia no es muy clara, la premisa queda establecida desde un inicio, pero las animaciones incluidas hacen que todo el tiempo te estés preguntando ‘¿qué es lo que pasa?’ algo que, indiscutiblemente, te mantiene atento al desarrollo de la narrativa.

Dysis avanza resolviendo acertijos dejados por ‘civilizaciones antiguas’ en paredes. Debes de saltar en bloques de ladrillos en un orden determinado para poder activar y desactivar mecanismos y así llegar a la parte más alta de la pared que te permita saltar el muro ubicado en cada acertijo. Cada acertijo representa una palabra dentro de un mensaje, cada texto termina dando contexto a la historia para su mejor entendimiento.
Aunque los acertijos parecieran ser similares (incluso hay algunos iguales porque representan las mismas palabras) realmente te hacen pensar en el orden preciso de tus movimientos para poder avanzar. Inclusive, cuenta con la opción de esquivarlos, si lo único que quieres es disfrutar la historia.

El aspecto gráfico es en 2D pixelart con fondos monótonos pero agradables. Hay que tomar en cuenta que gran parte del desarrollo fue hecho por una sola persona por lo que el resultado final es bastante aceptable. Los personajes están basados en las animaciones del anime, otorgándole un toque más oriental al juego, a pesar de ser hecho en Argentina.
Si bien las mecánicas de juego y los gráficos son aceptables, lo que realmente sobresale en Evan’s Remains es su historia, sobretodo los giros que tiene en diversos momentos, dejándote sorprendido, siendo una muy grata sorpresa que termina por completar las 4-5 horas de duración que tiene el juego.

En conclusión, Evan’s Remains muestra el gran potencial que tiene Matías Schmeid para crear historias, siendo su primer título, ha dejado el estándar de calidad muy elevado para su siguiente lanzamiento. Recomendado para todo aquel que disfrute las historias con giros inesperados, el pixelart y la resolución de acertijos.
Si te interesa conocer más sobre el desarrollo del juego, puedes checar nuestra entrevista con Matías aquí. Evan’s Remains está disponible en Steam, PS4, Xbox One y Switch, cuenta con la distribución de Whitetorn Digital.
Deja un comentario