
Daydream: Forgotten Sorrow es uno de las más recientes lanzamientos dentro del género de aventura/puzzles. Desde el primer momento es perceptible la notoria influencia de títulos como INSIDE, LIMBO o Little Nightmares, lo cual termina por restarle personalidad pero al mismo tiempo le ayuda a ofrecer una experiencia sólida. He aquí nuestra experiencia en PC (vía Steam Deck).
Te podría interesar: Resuelve acertijos junto a tu osito en Daydream: Forgotten Sorrow
El juego nos cuenta la historia de un joven de nombre Griffin quien decide aventurarse de la mano de su mejor amigo, un oso de peluche llamado Birly. En todo momento el protagonista se ve amenazado por una mano esquelética gigante que busca atraparlo. Más que buscar representar un mundo de fantasía, la historia busca reflejar la propia vida del joven (así como la de los jugadores que podrían sentirse identificado).

A pesar de que la premisa parece interesante, Daydream: Forgotten Sorrow se siente carente de profundidad. La historia es superflua. Si bien puede llegar a ser oscura por momentos, no logra representar la solidez con la que cuentan sus influencias previamente mencionadas.
Hablando de las mecánicas, los movimientos se basan en esconderse, correr y saltar, en pocas palabras: sigilo. Desafortunadamente, todo es muy básico, cayendo en la monotonía demasiado pronto. La inclusión del segundo personaje jugable y que este ayude a la resolución de acertijos es un acierto, pero los controles son un tanto imprecisos estropeando la experiencia en varios momentos.
El desarrollo de la historia cuenta con dos ramificaciones de acuerdo a los elementos ocultos que encuentres, algunos fáciles y otros no tanto. Sea cual sea el camino que elijas (u obtengas) será el final que alcances. En todo momento se busca mantener ese tono sombrío que no termina por explotar al 100%.

Gráficamente es bastante agradable, sobretodo los entornos claros que permiten visualizar el detalle puesto por los desarrolladores. Las partes oscuras en ocasiones lo son demasiado siendo casi imperceptible el tipo de objetos a nuestro alrededor. Los escenarios en general contienen los elementos suficientes para que no se sientan vacíos lo cual se agradece.
No cuenta con mucha variedad de enemigos o de cosas por hacer, simplemente hay que esconderse y encontrar la forma de seguir avanzando en cada uno de los cuartos disponibles, esto mediante la resolución de acertijos, en su mayoría sencillos y aptos para cualquier tipo de público.
Hablando específicamente de la versión para PC en Steam Deck, podemos sentir el fallo en los controles (aunque parece ser un error general desde la concepción). La resolución no es la máxima, pero eso no significa que se entorpezcan los movimientos o animaciones, sintiéndose lo suficientemente fluido.

Conclusión
Daydream: Forgotten Sorrow se pierde en su intento por ofrecer algo diferente quedándose a medias y muy lejos de aquellos juegos del género que han pasado a la historia. De cualquier forma, puede ser recomendable para aquellos que disfruten de las aventuras a doble personaje o que toquen temas más profundos y personales propios del cerebro humano. Está disponible en Steam, Epic Game Store y GOG siendo desarrollado por Frozen Line y distribuido por Ravenage.
Deja un comentario