
Es el segundo título de este estudio dedicado al desarrollo multimedia
Chaosmonger Studio es una compañía dedicada a la producción multimedia fundada en el año 2000. En un inicio, se encontraba ubicada en Boloña, Italia y de ahí se movió a Tallin, Estonia. Dentro de su vasta experiencia de más de 20 años han creado documentales, películas de ciencia ficción, videos musicales, diseño gráfico y recientemente… videojuegos.
Te podría interesar: Clunky Hero, un metroidvania con sentido del humor
«El nombre (del estudio) viene de una canción de la banda Voivod, pero además, siempre he encontrado el nombre encantador y alineado con lo que hacemos… ¡manejar el caos (en cualquiera de sus múltiples formas)!», nos comparte Nicola Piovesan, director del estudio, quien se tomó algunos minutos desde sus vacaciones en la playa para platicar con Behind Gaming.
«El nombre (del estudio) viene de una canción de la banda Voivod, pero además, siempre he encontrado el nombre encantador y alineado con lo que hacemos»
– Nicola Piovesan, director de Chaosmonger Studio
Nicola cuenta con estudios en cinematografía dentro de la Universidad de Boloña y ha sido galardonado con más de 70 premios en diversos festivales a nivel mundial. Varios de esos premios fueron obtenidos gracias a su corto animado ‘Robots Will Protect You’, el cual sería el causante de su arribo al mundo de los videojuegos.
«La principal razón (para entrar a la industria de videojuegos) es porque me gusta desafiarme a mí mismo en nuevas experiencias. Siempre estoy aprendiendo cosas nuevas, me aburro muy facilmente, ¡necesito ampliar mis horizontes! La otra razón es que, mientras estaba corriendo la campaña dentro de Kickstarter para fondear ‘Robots Will Protect You’, obtuve mucha atención de la comunidad gamer. Así que, al alcanzar la meta, empecé a desarrollar ENCODYA, que cuenta con los mismos personajes y está ubicado en el mismo mundo que el corto animado», explica el cineasta italiano.
ENCODYA aún se encuentra en proceso de desarrollo, al igual que Clunky Hero, sobre el porqué desarrollar dos juegos al mismo tiempo, Nicola nos comenta: «comencé el desarrollo de Clunky Hero cuando ENCODYA ya estaba en un estado avanzado, no quería que Clunky Hero lo ralentizara, pero al mismo tiempo necesitaba alejarme del mundo cyberpunk de mi primer juego, de otro forma me hubiera arriesgado en quedar muy absorbido en él. Clunky Hero me ayudó a ver a ENCODYA con una mirada fresca. (ENCODYA) Seguramente estará listo para finales de 2020, pero estrategicamente sería mejor lanzarlo en la primera parte de 2021 para que no se vea suprimido por los lanzamientos AAA de la temporada navideña».
CLUNKY HERO, SU ‘HOLLOW KNIGHT’
Sobre Clunky Hero, Nicola lo describe sencillamente como «un juego de plataformas en estilo metroidvania con mucho humor, grandes gráficos y un estilo de juego realmente divertido».
El ahora desarrollador italiano menciona ser muy fan de Hollow Knight: «quería de alguna manera hacer mi propio juego con este tipo de mecánicas. De cualquier forma, como no me gusta copiar, convertí el mundo oscuro de Hollow Knight en algo colorido y divertido, con más misiones secundarias, un protagonista extraño, tontos personajes, un sistema de intercambio, muchas armas y otros elementos de los RPG».
«Como no me gusta copiar, convertí el mundo oscuro de Hollow Knight en algo colorido y divertido»
– Nicola Piovesan, director de Chaosmonger Studio

El estilo visual de Clunky Hero y ENCODYA es muy similar por lo que cuestionamos a Nicola si este sería un patrón para sus próximos desarrollos. «El arte con ENCODYA es muy similar, incluso ubicándose en mundos completamente diferentes. De alguna forma es mi marca, una forma de hacer renders que yo mismo desarrollé. Al mismo tiempo, estoy abierto a diferentes estilos, así que probablemente mi próximo juego sea diferente… no lo sé».
Otro aspecto que el italiano busca imponer en sus videojuegos es el de su experiencia como cineasta. «(A los juegos) los está afectando de distintas maneras: dándole importancia a una fuerte narrativa, curaduría para detalles visuales, actores de voz profesionales, buena música y diseño de sonido, y por supuesto, una estética cinematográfica».

LA AYUDA DE DISCO ELYSIUM A LA ESCENA ESTONIA
Nicola nos comenta que no conoce mucho sobre la industria de videojuegos en Estonia pero que hubo algo que ayudó a ponerla en el mapa el año pasado. «Gracias al gran éxito de Disco Elysium, desarrollado por un estudio estonio (ZA/UM), la industria de videojuegos tuvo una sacudida y posiblemente esto empuje al desarrollo de más juegos y algunos apoyos del Estado».
Debido al desarrollo de ambos títulos, Piovesan no ha tenido tiempo de jugar y no pudo recomendarnos alguno.
A pesar de que Clunky Hero ya se encuentra en desarrollo, es importante apoyar su campaña dentro de IndieGoGo, lo que ayudará al aseguramiento de un producto de calidad, así como su lanzamiento en PC y Nintendo Switch, algo que se tiene contemplado para mayo de 2021. Si te interesa apoyar este juego puedes hacerlo aquí.
Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)
Deja un comentario