
Max Chen es un desarrollador taiwanés quien decidió trabajar de forma solitaria e independiente porque «me gusta decidir todos los aspectos dentro del desarrollo de un juego, además de la curiosidad de observar los resultados sobre lo que he decidido». Su segundo desarrollo, Alina of the Arena, es el motivo para conocer un poco más sobre él y su título de estrategia en esta plática con Behind Gaming.
Te podría interesar: Usa las cartas a tu favor en los coliseos de Alina of the Arena
Alina of the Arena es un juego táctico roguelike de construcción de mazos que combina elementos de Slay the Spire e Into the Breach. «Lo puedes imaginar como un título de construcción de mazos pero con elementos movibles», dice Max.

«Aprendí cómo diseñar cartas y balancearlas de Slay the Spire y aprendí cómo diseñar la experiencia de usuario de Into the Breach«, añade. El juego comenzó su desarrollo en enero de 2020. Su equipo está compuesto por dos personas: una de ellas a tiempo completo (para diseño y programación) y la otra a medio tiempo (para el arte). Además de dos personas externas para temas de localización y mecánicas de juego.
Sobre el motivo que lo llevó a desarrollar el juego, menciona: «en un inicio, simplemente quería crear un juego táctico bajo un estilo diferente, similar a lo que sucedió con Wanna Survive (su primer juego). Un día, sin razón aparente, traté de incluirle mecánicas de construcción de mazos roguelike. Realmente no hubo alguna razón específica, solo quería hacer algo que se jugara bien».

La respuesta del público ha sido buena alcanzando los mil 553 jugadores simultáneos en su punto más alto dentro de Steam. Al tratarse de un juego que aborda el tema de matar por diversión, algo similar a lo que sucedía en el antiguo Imperio Romano dentro del Coliseo, preguntamos a Max si cree posible que este tipo de ‘entretenimiento’ vuelva en un futuro a lo que responde: «no creo que el matar por diversión vuelva al mundo real».
Pinix nació gracias al deseo de Max de desarrollar juegos que hagan pensar a los jugadores, sobre esta decisión, expone: «me gustaba mucho el ajedrez chino cuando estaba en la preparatoria. Me gusta la forma de progresar dentro del ajedrez. Además de que me gusta jugar juegos de táctica y estrategia. Así que pienso que puedo crear juegos interesantes que hagan a la gente pensar».
«Pienso que puedo crear juegos interesantes que hagan a la gente pensar»
Max Chen, fundador de Pinix

Le pedimos un consejo que pudiera dar a aquellos que busquen desarrollar títulos de forma independiente a lo que simplemente menciona: «los indies son buenos, intenten hacer uno».
Para finalizar, Max nos dice que no tiene algún juego favorito para este 2022, pero nos deja los que más disfrutó en 2021: «me gustaron Carto y OPUS: Echo of Starsong, ambos buenos juegos de Taiwan».
Alina of the Arena está disponible mediante el Early Access de Steam desde el pasado 19 de enero, etapa en la que permanecerá de dos a cuatro meses. Si encuentras algún error de programación o tienes retroalimentación para Max y su equipo puedes hacérsela saber a través de su canal de Discord.
Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)
Deja un comentario