
Jugamos su versión de Nintendo Switch
Castlevania es -y seguirá siendo- uno de los mayores referentes dentro de la industria de los videojuegos. El género metroidvania es de los favoritos en el mercado independiente y no parece que esta tendencia vaya a disminuir en el futuro próximo. Pero no todas las compañías buscan explorar esta combinación entre los clásicos de Nintendo y Konami, hay quienes prefieren recurrir a otro tipo de elementos con resultados sorpresivamente agradables. Este es el caso de Wallachia: Reign of Dracula, el cual a simple vista parece un clon de la saga nacida en los 80, pero viéndolo más a profundidad, resulta mucho más que eso.
Te podría interesar: Bloodstained: Curse of the Moon 2 vuelve con más demonios
Esta aventura te pone al control de Elcin Floarea, una guerrera -de aspecto muy similar a los Belmont en Castlevania– quien busca eliminar de una vez por todas a Vlad Drácula. Aquí viene el primer detalle interesante dentro del juego, es un título que trata de ser más preciso en lo que respecta a la vida y obra de Vlad ‘El Empalador’, recurriendo a fechas, datos y lugares específicos mencionados en las obras literarias que hacen referencia a este príncipe rumano. No sólo eso, también hace referencia a algunas otras representaciones que ha tenido el personaje a lo largo de la historia como puede ser su imagen mostrada en la obra cinematográfica de Bram Stoker de 1992.

En lo que respecta a la jugabilidad, Wallachia deja de lado la exploración y detalles ocultos que han hecho famosa a la saga de Konami y lo reemplaza con acción directa al estilo run ‘n gun. Así es, todo el tiempo estás disparando flechas para deshacerte de tus enemigos a larga distancia, aunque también puedes recurrir a tu espada como arma secundaria, si es necesario llegar al combate cuerpo a cuerpo. Los ataques no se limitan a las armas, otro extra es el uso de personajes asistentes que cuentan con un poder especial que puede hacer que potencien tus ataques, llenen la pantallas de bolas de fuego, entre otros.
Su nivel de dificultad también corresponde al propio de la era de los 16 bits, algo que puede resultar contraproducente para atraer nuevos jugadores, pero que a su vez lo convierte en un título de nicho. Aunque puedes elegir entre fácil, normal y difícil, la verdad es que ninguno es como tal realmente sencillo, peor aún, llega un momento en el que ni siquiera puedes seguir avanzando si no cambias hacia alguno de los niveles más elevados.

A pesar de que sus controles son relativamente básicos, por ende, fáciles de aprender, hay momentos que se sienten innecesariamente complicados (como un jefe al que sólo puedes atacar estando hincado mientras te disparan flechas) o donde realizas movimientos de forma involuntaria (como deslizamientos en los que termines perdiendo la vida cuando lo único que querías era agacharte). Este tipo de acciones le suman un reto aún mayor al juego, haciéndolo más atractivo para unos e ‘imposible’ para otros.
Gráficamente, su aspecto pixel art está muy bien trabajado, incluyendo escenarios llenos de detalle y que ayudan bastante a generar un ambiente de tensión como pueden ser campos en llamas o atardeceres llenos de personas empaladas. Complementado con su apartado sonoro hacen una combinación ideal para el juego, algo que seguramente agradecerán aquellos que hayan disfrutado de la era de los 8 y 16 bits.

Hay que dejar algo muy en claro, Wallachia: Reign of Dracula es un juego hecho para acabarse en una sola sentada. Su duración, si eres lo suficientemente habilidoso, es de una hora. Sus siete niveles fluctúan entre los cinco y ocho minutos y, al no contar con elementos coleccionables, rutas alternas o algún otro elemento que te haga volver a él, puede que únicamente lo quieras disfrutar una sola vez. A menos que seas un speed runner y busques romper tus propias marcas personales o retes a alguien más.
Como cereza del pastel tenemos un par de elementos. El primero de ellos es la inclusión de los actores de voz Kira Buckland y Robert Belgrad, famosos por las sagas NieR y Castlevania, respectivamente. Y el segundo, el hecho de poder seleccionar el vestuario de Miriam, protagonista de la saga Bloodstained. Sin duda, dos detalles que estamos seguros disfrutarán los fans del género.

Conclusión
Wallachia: Reign of Dracula es un juego de nicho. Un título que bien pudo haber tenido cabida en la era de los 16 bits. Se nota que Migami Games, el estudio francés encargado de su desarrollo, buscó asemejar su creación lo más posible a aquella época (incluso en aspectos negativos como la falta de un menú al pausar el juego). Su alto nivel de dificultad termina por alejar a un buen número de jugadores, pero termina por ser un reto digno para aquellos que se han vuelto expertos en estas propuestas de acción y plataformas. El juego se encuentra disponible en Steam, PS4 y Switch, contando con una edición física para la consola de Nintendo por parte de PixelHeart.
Deja un comentario