The Big Con, el homenaje de Mighty Yell a los 90 y los estafadores

Además de fundador del estudio, fungió como director y escritor del juego.

Platicamos con el fundador del estudio canadiense

«Siempre he amado las películas de estafadores -historias sobre crímenes, acerca de burlarse de la gente- además crecí enamorado de los juegos de aventura. Títulos narrativos que no incluyen combates, principalmente basados en la comedia, con acertijos y con cierto nivel de dificultad. Creí divertido el crear algo similar pero dejando de lado ligeramente la dificultad en los acertijos. Permitiendo a los jugadores explorar, hacer lo que quieran, y resolver algunos desafíos pero en todo momento sintiéndose como un verdadero estafador», comparte con Behind Gaming el fundador del estudio canadiense Mighty Yell Dave Proctor acerca del desarrollo de su más reciente juego The Big Con.

Te podría interesar: Ayuda a tu madre de forma legal e ilegal en The Big Con

El juego cuenta la historia de una joven estafadora que recorre Estados Unidos en busca de dinero con la finalidad de rescatar la tienda de videos de su familia de las manos de ambiciosos prestamistas. «Además está ambientado en los 90, por lo que es súper brillante, muy colorido, y -creo- muy divertido».

Saffron Aurora, director artístico del juego, tomó como inspiración caricaturas de la época como ‘Rugrats’, ‘Doug’, ‘Ghost World’ o ‘Daria’ para establecer el estilo visual. «Todo eran líneas gruesas y colores brillantes, eso nos inspiró a crear un mundo único y colorido. Por encima de eso, era importante establecer el tono, las referencias, el sarcasmo irreverente y el sentido del humor en general de la época. Estoy realmente orgulloso del trabajo que hicimos para que se sintiera como un juego de los 90».

«Estoy realmente orgulloso del trabajo que hicimos para que se sintiera como un juego de los 90»

Dave Proctor, fundador de Mighty Yell

Los primeros bocetos para este proyecto datan de la primavera de 2017, pero se comenzó a trabajar en su forma final desde el otoño de 2018. En su desarrollo trabajaron los siete integrantes del estudio, además de un grupo de personas externas que apoyaron en aspectos como música, sonido y porteos a las plataformas en las que se encuentra disponible.

Dave se siente alagado por la respuesta que ha tenido el juego ya que parece que los jugadores realmente han entendido el objetivo de este desarrollo. «Nuestras expectativas eran bajas simplemente queríamos crear un juego basado en la comedia con una historia desde el corazón acerca de una madre y su hija. La gente se divierte y nos apoya con lo que hemos intentado hacer».

Pero no todo fue felicidad durante el proceso, el fundador del estudio menciona lo complicado que fue encontrar compañías que se interesaran en su juego: «antes de tener la mayor parte construida y que pudiéramos mostrar la mayoría de nuestras ideas, fue difícil encontrar socios que creyeran en nosotros. El poder trabajar con Skybound y Microsoft realmente significó el poder estar con gente que entendiera lo que queríamos hacer. Mantener un equipo unido durante la pandemia es un gran desafío, pero sentir el apoyo de la gente ha sido algo increíble».

«El poder trabajar con Skybound y Microsoft realmente significó el poder estar con gente que entendiera lo que queríamos hacer»

Dave Proctor, fundador de Mighty Yell

Dave comenzó Mighty Yell durante 2017 para poder contar historias divertidas y extrañas mediante videojuegos. «Siempre trato de mantener una energía positiva en nuestra oficina, convirtiéndola en un lugar donde la gente se siente llena de energía con ánimos hacia su trabajo y lo que están haciendo. Además, me encanta hacer videojuegos, por lo que transmitir esa energía a los demás es algo natural para mí».

Su favorito del año, un juego protagonizado por perritos

Al preguntar a Dave sobre su indie favorito del año, dice: «que pregunta tan difícil. Ha habido grandes lanzamientos, pero tengo que decir que espero por fin sentarme a terminar An Airport for Aliens Currently Run by Dogs. Es muy divertido, muy extraño, y creo que Strange Scaffold y Mighty Yell tienen un ADN similar. Ha sido una de las mejores experiencias en lo que va del año para mí».

The Big Con está disponible en Steam, Xbox One y Series X desde el pasado 31 de agosto, siendo distribuido por Skybound Games. Por el momento, el estudio se encuentra enfocado en el soporte a dichas versiones lo que significa que no tienen considerado lanzamientos en otras plataformas. De cualquier forma nos invitan a estar atentos a sus redes sociales y su canal de Discord para próximas actualizaciones.

Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario