
El estudio polaco demostró con Ghosturnner que un juego de acción puede ser sumamente vertiginoso sin perder profundidad. En su segunda parte, Ghostrunner 2, busca abarcar un mayor espectro en todo sentido perdiendo en el camino esa agilidad que tanto amaron los fans. Así nuestra experiencia en PC (vía Steam Deck).
Te podría interesar: Da forma al futuro de la humanidad en Ghostrunner 2
Esta nueva aventura se desarrolla tan solo un año después de los eventos de la primera entrega, teniendo como protagonista de nueva cuenta a Jack. Los escenarios esta vez van más allá de la Torre de Dharma llegando a una especie de mundo abierto con enemigos de proporciones mayores y para los cuales es necesario recurrir a un vehículo motorizado.

Los desplazamientos tipo parkour siguen siendo el centro del juego y con ello, la destreza y exactitud necesarias para ejecutarlos de la mejor manera. A pesar de la precisión de los controles, resulta complicado de forma natural el simple hecho de moverte de un lugar a otro, obligándote a morir una y otra vez. Incluso, existen zonas con distintos niveles de plataformeo, lo que en un inicio significaría una segunda oportunidad antes de morir, pero no, realmente solo es una forma de prolongar la agonía viéndote forzado a aventarte al vacío.
Los combates se sienten lo suficientemente justos estando a paridad con los enemigos. Es decir, ambos morirán al primer toque. A diferencia de tu personaje, ellos cuentan con armas de diferente tipo (corta y larga distancia) por lo que te verás en la necesidad de modificar la estrategia en todo momento.
Se ha incorporado una fase de exploración en cada escenario con la finalidad de buscar hologramas que representan elementos de civilizaciones antiguas, y por esto nos referimos a cosas de nuestra vida diaria, como bolsas de papas fritas o botellas de refresco. Si bien es un detalle agradable para sentirnos más cercanos al juego, no aporta nada al desarrollo de la historia.

Gráficamente resulta sumamente agradable, aunque sí necesita recurrir por momentos a pérdida en sus cuadros por segundo para mantener la fluidez necesaria, sobretodo en los combates contra los jefes, de hecho, no son lo suficientemente bajos y aun así llega a trabarse, algo que, sin duda, en títulos de este tipo te provocarán más de una muerte.
Específicamente lo que respecta a la zona de mundo semiabierto introduce a la saga la mecánica de manejo de motocicleta, lo que a simple vista parece funcional, pero se siente falto de pulido, con escenarios un tanto vacíos y desaprovechando la oportunidad de ofrecer algo distinto para llevar a un nuevo nivel la aventura.
Para finalizar, la experiencia de juego dentro de Steam Deck es bastante satisfactoria siendo una gran opción para jugar ‘On-the-Go’. Sin estar verificado, cuenta con todas las funciones trabajando sin ningún inconveniente.

Conclusión
Los polacos de One More Level apostaron por un juego más complejo y fallaron. Sin ser una mala apuesta, Ghostrunner 2 pierde un poco de la solidez alcanzada en su primera entrega. De cualquier forma, recomendado para aquellos fans de los juegos de acción, de los mundos ciberpunk y a quienes no importa morir una y otra vez, incluso en la ejecución de movimientos básicos. Disponible en Steam, PS5 y Series X contando con la distribución de 505 Games.
Deja un comentario