Onde, el plataformero para surfear sonidos de Lance y 3-50

Onde es un título que resulta difícil de describir, inclusive por sus propios creadores. «La mejor descripción que tenemos es ‘¡un plataformero para surfear sonidos!’ Realmente es muy difícil de describir, lo cual no es muy bueno desde el punto de vista mercadológico, pero siempre disfruto de escuchar en secreto a la gente tratando de hacerlo con sus propias palabras, ¡todos lo hacen de forma diferente!». Así es como comienza nuestra plática con Grégoire ‘Grhyll’ Jandot dit Danjou, encargado del sonido y arte del juego.

«Realmente (Onde) es muy difícil de describir, lo cual no es muy bueno desde el punto de vista mercadológico»

Grégoire ‘Grhyll’ Jandot dit Danjou, integrante de 3-50

Te podría interesar: Déjate llevar por ritmos y sonidos en Onde

Sobre el origen de este proyecto, el miembro del estudio francés 3-50, menciona: «dos integrantes de nuestro equipo tomaron un taller de meditación poco antes de comenzar nuestro primer prototipo, así que esa fue nuestra más grande influencia mientras lo hacíamos. Además, disfrutamos experiencias mucho menos tradicionales las cuales puedan vivir los jugadores en sus propios términos».

En lo que respecta a la elección de un estilo minimalista, comenta: «¡debieron haber visto nuestras primeras creaciones! El juego era completamente abstracto en un inicio, solo tenía figuras geométricas y un poco de niebla. Los elementos figurativos vinieron después cuando el alcance del juego creció, pero quisimos mantener la idea del minimalismo. Una inspiración para ello fue el Land Art, el cual de alguna manera combina naturaleza y matemáticas para crear formas geométricas de elementos más pequeños».

Otras influencias mencionadas por Grhyll son Journey, ABZÛ y flOw, en lo que a videojuegos respecta. Además de otros como The Witness y Linelight. En cuanto al sonido, la inspiración proviene de Monument Valley, Tearaway y Final Fantasy 7, sumadas otras obras fuera de la industria como la banda sonora de la película ‘Soul‘, UFO y cualquier otra cosa que escuche.

El juego nació durante la Global Game Jam de 2017, cuyo tema fue ‘Olas’. «Flo y Max de Lance, así como yo estuvimos ahí. Comenzamos a platicar acerca de la primera idea, adecuándola al gusto y habilidades de cada uno. Al final de la convención , teníamos nuestro primer prototipo, y estábamos muy felices con él. Decidimos seguir trabajando para ver si realmente podía convertirse en un videojuego, y cinco años después, esperamos que así haya sido».

Al cuestionarle sobre la reacción del público, responde: «¡estamos muy felices con ella! Muchos jugadores parecen haber encontrado una agradable experiencia, cada uno tomando una parte ligeramente distinta sobre él, lo cual está muy bien. También hemos tenido puntos de fricción, como que algunos niveles resultaron más difíciles de lo que anticipábamos durante las pruebas, lo que hizo que gente lo dejara, pero ya estamos trabajando en ello, mejorando detalles mínimos para ofrecer una experiencia más agradable».

Otra de nuestras interrogantes fue el qué tan complicado fue el hacer un juego que cazara el sonido con los movimientos del jugador, a lo que Grhyll expresa: «cualquier género puede hacer este tipo de cosas con su propio sonido, así que es un elemento adicional que queríamos otorgar, le agrega una categoría al juego pero realmente no define su género. El juego es lineal, con sus elementos rebuscados y escenas cortas, se adapta muy bien a la música, definitivamente hubiera sido mucho más difícil el nivel de detalle en un mundo abierto. Además, ¡ayuda bastante que el compositor cuenta con experiencia en programación!»

Y sobre el incremento en la oferta de títulos de relajación en años recientes, expone: «este tipo de juegos ya llevan un tiempo en el mercado (flOw fue lanzado en 2007). Creo que es bastante natural que esta ramificación se expandiera hacia los videojuegos de forma más establecida, con una audiencia cada vez más ‘hambrienta’ por este tipo de experiencias. El contexto de la pandemia probablemente ha exacerbado esto, con mucha más gente teniendo problemas al estar aislada y buscando por experiencias pacíficas y relajantes».

«El contexto de la pandemia ha exacerbado esto (los juegos de relajación), con muca más gente teniendo problemas al estar aislada y buscando experiencias pacíficas y relajantes»

Grégoire ‘Grhyll’ Jandot dit Danjou, integrante de 3-50

Grhyll nos menciona que no tiene un juego favorito para este 2022, ya que no es un gran consumidor de videojuegos. De hecho, el último que jugó este año fue KIDS, aunque su lanzamiento fue en 2019.

Por el momento, Onde solo se encuentra disponible en Steam y GOG contando con la distribución de Mixtvision. El equipo ya se encuentra trabajando en versiones para iOS y Switch, aunque se tomaron un descanso después del intenso trabajo previo al lanzamiento inicial, por lo que dichas plataformas deben esperar por un tiempo.

Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario