Nintendo Hoy presenta la reseña «nindie»: South of the Circle

¡Hola! ¿Cómo están por acá en Behind Gaming? Aquí Rigo Domínguez pasando a saludarlos como cada fin de semana, ya saben, para traerles una nueva reseña de un juego independiente que pueden encontrar en Nintendo Switch. El día de hoy vengo a compartirles mi opinión acerca de esto que se llama South of the Circle, así que vayamos con el análisis.

Te podría interesar: El amor y la Guerra Fría se mezclan en South of the Circle

11 bit studios y State of Play Games son las encargadas de traernos South of the Circle, una aventura narrativa con una historia de tintes cinematográfica, la cual nos lleva a vivir una historia de amor de una pareja, Peter y Clara, en la Antártida en tiempos de guerra, específicamente, durante la conocida Guerra Fría.

Todo comienza cuando Peter, profesor de la universidad de Cambridge, acaba varado en la Antártida luego de que saliera a una expedición. Más allá de la trama, la propuesta más fuerte del juego recae en su narrativa, la cual recurre a técnicas de flashback. De esta forma, mientras Peter intentar abrirse camino por este helado ecosistema, comienza a recordar su pasado, reviviendo acontecimientos como las tensiones políticas que se vivían en el mundo en esa época.

Si eres un nerd de la historia, descubrirás lo cuidada que fue esta parte. No significa que si no es tu caso no entenderás el juego, pero sí eres seguro disfrutarás más de tu experiencia, la cual por cierto tiene una duración de alrededor de 4 horas.

Un aspecto que no me gustó, es que, aunque tenemos varias decisiones para tomar a lo largo de nuestra aventura, algo así como el 90% son irrelevantes a mediano y largo plazo. Entiendo que los desarrolladores quieran transmitir la historia tal y como la concibieron, pero en un juego, el que nuestras acciones no tengan una injerencia real en el resultado final eso puede llegar a ser un poco decepcionante.

Además, en repetidas ocasiones es posible identificar áreas de oportunidad para introducir alguna mecánica de juego, en lugar de solamente sentarnos a ver cómo el juego se va, pues, jugando solo.

En un videojuego, la elección del estilo visual supone una serie de retos particulares. En el caso de South of the Circle, al contar con un aspecto minimalista, es importante cuidar que cada elemento en pantalla signifique algo. Cada trazo, sombra y demás, sean lo suficientemente claros como para mostrarnos lo que el equipo creativo quiere. En ese sentido, aquí tenemos un claro ejemplo de cómo hacer un buen trabajo, ya que todo ve simple, pero a la vez bastante expresivo.

Conclusión

Es claro que con South of the Circle los desarrolladores quisieron entregarnos una experiencia cinematográfica, y vaya que lo consiguieron. De hecho, me parece un gran juego para ponerle a estudiantes de cine o televisión y enseñarles cómo hacer transiciones entre tomas y cortes de cámara efectivos. Sin embargo, en términos de gameplay deja micho que desear, con múltiples oportunidades de interactividad perdidas. Si no te gustan “los juegos que parecen películas”, huye. Si quieres un juego corto en donde más que nada quieras disfrutar de una buena –sin ser extraordinaria- historia, podrías probarlo y quedar satisfecho.

Calificación

Puntuación: 3.5 de 5.

Y terminamos con la reseña indie de esta semana. Como siempre lo hacemos, le damos las gracias a Behind Gaming por la oportunidad de continuar colaborando, y a ustedes por su confianza de leer nuestras reseñas semana a semana. No olviden visitar Nintendo Hoy y seguirnos en nuestras cuentas en Facebook y Twitter, donde tendrán la información más relevante sobre la Gran N y todos sus juegos. ¡Hasta la próxima semana!

Sé el primero en comentar

Deja un comentario