
¡¿Qué tal, Behind Gaming?! ¿Cómo están? Soy Rigo Domínguez de Nintendo Hoy, y como cada fin de semana, vengo a visitarlos por estos rumbos, la tierra de las noticias de los videojuegos independientes, para compartirles mi opinión precisamente sobre un título indie que pueden encontrar en Nintendo Switch. Esta última semana he estado jugando algo llamado Wavetale, y aquí va mi reseña.
Te podría interesar: Enfrenta gigantescos monstruos marinos en Wavetale
Publicado por Thunderful y desarrollado por Zoink Games (SteamWorld Dig, Lost in Random, Harvest Moon: One World), Wavetale es un juego de acción y plataformas en donde todo a gran velocidad y sobre el agua. A diferencia de otros títulos en los que el vital líquido suele ser nuestro enemigo mortal, aquí es nuestro gran aliado.

En esta aventura tomamos el papel de una joven de nombre Sigrid, quien se hace amiga de una misteriosa sombra que le otorga la habilidad de caminar sobre el agua. Gracias a ello, podemos recorrer grandes distancias fácilmente mientras nos enfrentamos a diferentes enemigos, unos de gran tamaño, todo esto en busca de salvar el mundo. Imagina algo así como un juego de Sonic, pero en donde el “piso” es de agua y todo ocurre por encima de una ciudad sumergida.
Siempre es refrescante ver juegos que intenten cosas distintas, o al menos no tan convencionales. A pesar de que dije que me recuerda a Sonic, así como también a juegos donde el agua cobra un papel importante, como The Legend of Zelda: The Wind Waker, con el que incluso comparte un estilo visual similar. Wavetale cuenta con vida propia.

Además de andar por todos lados a toda velocidad, también podemos columpiarnos entre los edificios un poco como el Hombre Araña. Esto, mientras vamos conociendo a un elenco de personajes con diseños bastante hermosos y con personalidad que nos invitan a querer seguir avanzando en el juego y descubrir en qué termina todo. La historia no es nada del otro mundo, sino una que ayuda a reforzar el sentido de comunidad y la importancia de la compasión. La jugabilidad y los escenarios, pienso, son sus puntos más fuertes, los motores para hacer que quieras seguir conociendo este mundo.
Hablando del mundo, me gustaría aclarar que, aunque todo se desarrolla en un gran mapa, esto no significa que sea un juego de mundo abierto. Hay zonas que inicialmente están bloqueadas por una capa de smog, la cual conforme progresamos se va disipando para descubrir dicha área y permitirnos explorarla.

Uno de los grandes atractivos del juego, es lo satisfactorio que resulta recorrer el mundo surfeando. Algo muy “simple”, pero que se siente muy agradable. En el lado negativo, está el hecho de que los enemigos cotidianos rara vez representan un gran reto. Además, el combate se vuelve repetitivo muy pronto. Desde luego, esto es algo positivo si tu más bien estás buscando un juego un tanto tranquilo y sin tener que aprender cómo derrotar a muchos tipos de enemigos con mecánicas complicadas. Eso sí, las peleas contra los jefes, son otra historia. Ahí sí se pone interesante la cosa, pues en su mayoría hablamos de peleas sólidas.
En la parte técnica, aunque el título corre buen la mayor parte del tiempo, lamentablemente en algunos de enfrentamientos contra jefes tenemos que lidiar con caídas de framerate notables. No lo hacen injugable, pero es claro que no deberían existir.
Como es habitual en muchos juegos modernos, contamos con varias opciones de personalización para nuestro personaje principal. En este caso, tenemos principalmente sombreros, tintes de cabello y algunos atuendos. Una buena adición pensando en quienes prefieren que su personaje tenga un estilo que vaya más acorde con ellos, así como para los amantes de los coleccionables. Igualmente, tenemos un álbum de recortes con dibujos que conforme vamos rellenando nos revela más sobre el mundo de esta aventura. Concluir el juego toma alrededor de unas 4 horas, tiempo que fácilmente podría duplicarse si queremos obtener absolutamente todos los coleccionables.

Conclusión
El mundo acuático de Wavetale es una buena opción para quienes gustan de los juegos de plataformas con acción, pero que a la vez no sean un reto mayor, sino más bien una experiencia tranquila. Igualmente, es recomendable para los fans de Sonic, por el factor velocidad. Tiene sus bajones de fps en algunas peleas, pero nada del otro mundo. Un juego divertido y sencillo.
Calificación
Y esos es todo. Hemos terminado con esta reseña. Como siempre, muchas gracias a Behind Gaming por el espacio, y por ser un medio que continúa dándole la atención que se merecen a los desarrolladores independientes. Hay muchas joyas por ahí sin tanto reflector, y es bueno saber que alguien está en busca de ellas. ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario