Nintendo Hoy presenta la reseña “nindie” de la semana: The Last Cube

¡Hola visitantes Behind Gaming! Espero les haya ido muy bien en la semana, y estén preparados para disfrutar de un buen juego –o dos, o tres- durante este fin de semana. Soy Rigo Domínguez de Nintendo Hoy, y como siempre, y vengo a compartirles una reseña de un título indie que pueden encontrar en Nintendo Switch. En esta ocasión les traigo este análisis acerca de The Last Cube.

Te podría interesar: Utiliza los poderes de cada una de tus caras en The Last Cube

Improx Games es quien nos trae The Last Cube, una aventura conformado de puzzles y plataformero en 3D, que como su nombre sugiere está protagonizado por un cubo. Mundocubo, es el colorido lugar donde todo se desarrolla. Somos el último cubo con vida, y nuestro deber es salvar este planeta de una ruina que pareciera inevitable.

Para avanzar con nuestro cúbico personaje, debemos girarlo por aquí y por allá mientras resolvemos múltiples puzzles. En nuestro camino, vamos pintando los lados del cubo con símbolos, para luego hacerlos coincidir con ciertos mosaicos que tengan esas mismas figuras, de tal manera que podamos activarlos.

Aunque la anterior es la mecánica principal del juego, no todo es tan sencillo como podría parecer. La cosa se pone buena cuando descubrimos que hay ciertos símbolos que tienen habilidades especiales, las cuales solo podemos activar cuando estén en el lado superior. Poder rotar en el mismo espacio o crear una especie de puente para llegar a ciertas zonas, son solo un par de ejemplos de las habilidades especiales que nos toparemos, mismas que sirvan para darle variedad a los puzzles, dificultad, y mayor satisfacción al resolver cada acertijo que se nos presenta.

Los puzzles son lo suficientemente diferentes entre sí como para no caer en la monotonía. En ese sentido, diría que los desarrolladores hicieron un gran trabajo, sabiendo en todo momento justo lo que querían hacer. La dificultad aumenta de manera natural con cada nuevo reto. Como sucede en este tipo de títulos, podrás encontrarte con algunos que te parecerán sumamente fáciles, mientras otros podrán demorarte bastante tiempo para descubrir qué rayos se supone que hagas. En caso de que no te atores nunca, estamos hablando de una experiencia de dos o tres horas de juego.

La ambientación busca brindar totalmente una sensación futurista y tecnológica, lo cual se logra bastante bien tanto visual como auditivamente. Créditos extra por lo bien que lucen los efectos especiales al realzar ciertos movimientos, siendo todo un gusto ver cada acción en pantalla. No estoy diciendo que sea una maravilla visual, pues la verdad podría pasar como un juego de móviles de hace unos años, pero de que está bien hecho, lo está. Además, tenemos una buena selección de entornos variados y atrapantes.

Conclusión

The Last Cube es un puzzle bastante bueno para los fans de este tipo de juegos, con rompecabezas suficientemente variados, retadores y sobre todo, divertidos de realizar. Su mecánica basada en las caras de los cubos y las habilidades especiales, lo hacen una opción que logra sentirse fresca en un género un tanto saturado. Muy probablemente su duración y aspecto decepcione a los más exigentes, y alguno que otro reto podría desesperar a cualquiera. Dicho todo esto, es una gran opción si solamente quieres desconectarte del mundo un rato y divertirte poniendo a trabajar tu cerebro mientras juegas.

Calificación

Puntuación: 4 de 5.

Y listo, hemos acabado con la reseña de esta semana. Como cada fin de semana, a nombre de Nintendo Hoy, les damos las gracias tanto a Behind Gaming por el espacio, como ustedes, los lectores, por confiar en nuestras reseñas, que esperamos les sirvan para darse una idea de si el juego en cuestión podría gustarles, o no. No olviden visitar Nintendo Hoy y seguirnos en nuestras cuentas en Facebook y Twitter, donde tendrán la información más relevante sobre la Gran N y todos sus juegos. ¡Hasta la siguiente semana!

Sé el primero en comentar

Deja un comentario