
¡Hola lectores de Behing Gaming! Un gusto saludarlos por acá en este fin de Semana de Santa. Si están descansando, ¡qué afortunados! Y si no, ¡ánimo! Sea cual sea el caso, no olviden darse un tiempo para ustedes y jugar un poco. Yo soy Rigo Domínguez de Nintendo Hoy, y como siempre, les traigo una reseña de un juego indie que puede encontrar en Nintendo Switch, y podría ser una buena opción para ustedes. Ahora, tocó checar Potato Flowers in Full Bloom, así que vamos a la reseña.
Te podría interesar: Explora los calabozos subterráneos de Potato Flowers in Full Bloom
Distribuido de manera conjunta por Playism, Active Gaming Media y Pon Pon Games, con esta última como su desarrolladora, Potato Flowers in Full Bloom es un RPG de calabozos en 3D, es decir, lo que comúnmente conocer bajo el nombre de Dungeon Crawler.

En esta aventura, formamos parte de un equipo de expedición conformado por tres personajes, en busca de una serie de objetos mágicos ubicados en múltiples calabozos subterráneos. Un elemento clave son unas semillas especiales creadas por alquimistas, las cuales tienen la particularidad de poder crecer en condiciones adversas, incluso al ser plantadas en un suelo contaminado.
Justo esta característica –tierra contaminada-, es la que distingue al lugar de origen de nuestros héroes, por lo que a estas alturas probablemente ya tendrás muy claro cuál es su –nuestra- misión: recolectar estas semillas y llevarlas a casa para salvar a nuestro pueblo. Una narrativa simple, pero funcional. Por supuesto, como también podrás intuir, no se trata de una tarea sencilla. En el camino deberemos pasar por calabozos infestados de enemigos y trampas mortales.

En términos de la jugabilidad, si alguna vez has tocado un RPG, aquí te sentirás como en casa. Caminos un rato para explorar, los combates se desarrollan por turnos, nuestros personajes tienen estadísticas cuyos niveles podemos incrementar para ser más competitivos, en fin, el ABC de los juegos de rol tradicionales. Todo va incrementando de manera gradual, incluyendo la variedad de enemigos y el tamaño de los calabozos, dándonos una agradable sensación de avance.
Algo que me parece muy curioso y distintivo en las batallas de este título, es que los enemigos nos “avisan” cuál será su siguiente movimiento, gracias al símbolo que aparece sobre sus cabezas. Esto podría parecer que le quita dificultad al juego, pero la realidad es que no. Por ejemplo, puede avisarnos que atacará a un aliado débil, ¿pero qué importa si no tenemos energía suficiente como para curarlo? Es más bien la “crónica una muerte anunciada”, y nada más. Y eso es solo uno de los varios escenarios en donde saber lo que viene, no es relevante.

Lo que más destaca de este juego es su presentación. Visualmente, tenemos gráficas minimalistas que recurren al uso de polígonos en 3D, las cuales nos dan un ambiente bastante encantador con una vista isométrica. Lo mismo sucede con la parte de la música, la cual va muy a tono con todo lo que vemos en pantalla, y de hecho, es la parte más fuerte de la presentación en general.
Otro punto a favor lo tenemos en la customización para los personajes, la cual sucede desde una taberna. Aquí elegimos nombres, razas, clases, en fin, todo con tal de dejar a nuestros héroes tal y como queramos. Habrá clases que funcionen mejor con ciertos enemigos, por lo que será cuestión de un proceso de prueba y error, mientras vamos subiendo de nivel a nuestro crew para que estén listos para los enemigos más fuertes.

Conclusión
Más allá de su linda presentación, no tengo nada relevante que decir acerca de Potato Flowers in Full Bloom. No sobresale favorablemente en ningún sentido, y tampoco decepciona. Es un juego que disfruté “lo normal”, y nada más. Y está bien, no todos los juegos tienen que terminar “volándote la cabeza”. Mi mejor comentario, es que si buscas un dungeon crawler, aquí tienes una apuesta segura para pasar unas cuantas horas bastante agradables.
Calificación
Y bueno, hemos terminado con la reseña de la semana. Como siempre, les agradecemos por habernos leído, y a Behind Gaming por el espacio. La verdad, es un gusto saber que hay gente interesada por los títulos independientes, porque ahí suelen existir bastantes joyitas escondidas que merecen una oportunidad. No olviden visitar Nintendo Hoy y seguirnos en nuestras cuentas en Facebook y Twitter, donde tendrán la información más relevante sobre la Gran N y todos sus juegos.¡Hasta la siguiente semana!
Deja un comentario