Nintendo Hoy presenta la reseña “nindie»: Decarnation

¡Qué tal, Behind Gaming! ¿Cómo han estado? ¿Qué tal les fue esta semana? Espero que todo vaya perfecto en sus vidas. Soy Rigo Domínguez, y como cada semana, estoy aquí con ustedes listo para compartirles una nueva reseña de un juego indie que pueden encontrar en la eShop de Nintendo Switch. En esta ocasión, me toca hablarles acerca de algo llamado Decarnation. ¿De qué trata y qué tal está? Vamos a la reseña.

Te podría interesar: Nintendo Hoy presenta la reseña “nindie” de la semana: Nocturnal

Shiro Games nos trae Decarnation, título desarrollado por el equipo de Atelier QDB. Se trata de un videojuego que combina los elementos típicos de los survival horror (puzles crípticos, ambientes inseguros de explorar, enemigos peligrosos que aparecen de la nada) con situaciones de la vida real y múltiples minijuegos, todo con un diseño en pixel art.

La historia del juego nos lleva a la París del año 1990. Somos Gloria, una bailarina de cabaret a quien en un principio vemos disfrutar de su vida en todo sentido. Sin embargo, pronto somos testigos de cómo empieza a tocar fondo tanto en el ámbito profesional como en sus relaciones personales.

Tras este pasaje oscuro, todo parece que mejorará cuando su carrera parece levantar gracias a un misterioso patrocinador ¿Demasiado bueno para ser cierto? Así es, pues más pronto que tarde termina secuestrada en una celda ubicada en un sótano. Ahora, nuestra misión será salir con vida de esta inesperada situación.

Hablando de la jugabilidad, piensa en Decarnation como un juego típico de aventura en 2D. Aunque la historia es interesante, el gameplay queda bastante a deber principalmente a lo básico que todo se va desarrollando. Por ejemplo, los ítems que vamos encontrando son esencialmente llaves, por lo que su uso es bastante lógico (abrir puertas).

Quizás el aspecto donde más defraudado me sentí, fue en el de los puzles. De manera consciente o inconsciente, los desarrolladores aquí nos entregaron rompecabezas que suelen irse a uno de dos extremos: o son excesivamente fáciles de resolver, o extremadamente frustrantes, sin puntos medios.

Los minijuegos son un punto que puedes llegar a amar, o a odiar, ya que se trata de actividades cotidianas de la vida de Gloria, pero convertidas en un juego. Depende el tipo de persona que seas, te gustarán o te aburrirán. Más allá de eso, y siendo un poco estrictos, siento que algunos se vuelven muy largos como para ser considerados “minijuegos”.

Atmosféricamente, me encanta. Tanto el diseño pixel art como la música, a cargo de Akira Yamaoka (Silent Hill), se conjuntan para brindarnos una experiencia envolvente y bastante bella. Realmente no puedo alabar suficiente el resultado. Eso sí, hay uno que otro bug, principalmente de audio y texto, por lo que no estamos ante un producto 100% pulido.

Con todo y lo cliché de algunos diálogos, la trama sabe mantenerse atractiva la mayor parte del tiempo. No obstante, a pesar de ser un juego que puedes terminar unas 5 o 6 horas, rumbo al final se siente como si se estuviera alargando de forma artificial, como negándose a dar un cierre.

Conclusión

Decarnation es uno de esos videojuegos que tenía mucho potencial, pero que denota falta de cuidado en varias áreas, principalmente la auditiva y narrativa, fallando este último aspecto sobre todo al final. Dejando eso de lado y uno que otro bug, tranquilamente puedo decirte que, si luego de mirar un tráiler del juego te atrae, le des una oportunidad, pues es un título horror más que decente.

Calificación

Puntuación: 3.5 de 5.

Y eso es todo, hemos concluido con la reseña de esta semana. Como siempre, muchísimas gracias a Behind Gaming por el espacio, y por ser un medio que continúa brindándole la atención que se merecen a los juegos desarrollados por estudios independientes. Hay muchas joyas por ahí sin tanto reflector, y es bueno saber que alguien está en busca de ellas. ¡Hasta la próxima!

Sé el primero en comentar

Deja un comentario