
El RPG de estrategia y exploración Miasma Chronicles es el tercer proyecto desarrollado por el estudio sueco The Bearded Ladies, mayormente reconocido por haber creado Mutant Year Zero, un clásico indie dentro del mismo género. Buscando repetir la misma fórmula, pero en un ambiente mucho más grande, los resultados son satisfactorios pero no del todo sorprendentes. Aquí nuestra experiencia en su versión para PC (vía Steam Deck).
Te podría interesar: Únete a tu hermano robot entre las ruinas de Miasma Chronicles
Los protagonistas del juego son Elvis y su ‘hermano’ robot Diggs, ambos tratan de descubrir el misterio que se esconde detrás de los portales de miasma (una especie de metal metálico que causa la desaparición o deformación de todo aquello que lo toca) que se han reproducido por todo Estados Unidos tras un evento apocalíptico.
En su camino tienen que alcanzar pequeños objetivos que los llevarán paso a paso a llegar a su destino final: encontrar a la mamá de Elvis con la ayuda de un misterioso guante que ella misma le dejó. Afortunadamente, no están solos y una serie de personajes se les unirán y/o ayudarán para hacer de esta experiencia un poco más llevadera.

El aspecto gráfico es de lo que más destaca ya sea por sus detalles en cada uno de los escenarios o por las animaciones que son visibles en muchos momentos. El hecho de no ser un 3D cualquiera, si no buscar una especie de simulación de stop motion le agregan un toque sumamente agradable a la vista.
Los escenarios como tal están en su mayoría enfocados en temas industriales como ciudades o instalaciones de diversos tipos abandonadas un tanto inmersas entre vegetación, aunque esta última solo es un pequeño detalle para no sentir tan desolado todo el camino. Muchas de ellas parecen salidas del festival Burning Man o de la película ‘Mad Max’.
Sus mecánicas enfocadas en los combates por turnos son similares a las vistas en la saga XCOM o más recientemente en Mario + Rabbids. La estrategia y la táctica son fundamentales y, a pesar de incluir cinco niveles de dificultad, no es tan sencillo para aquellos que son nuevos o no tan hábiles dentro del género.

Los elementos de RPG se encuentran presentes en los puntos de experiencia que te permiten adquirir nuevas habilidades, dinero (mejor dicho, plástico) que te es útil para comprar objetos o los distintos accesorios que encuentras a tu paso que sirven para utilizarse en batalla o simplemente de colección.
A pesar de que las batallas cuentan con la opción de adelantarte a tu rival antes de empezar, realmente no sirve de mucho debido al poco daño ejercido sobre ellos y a la gran cantidad de enemigos a vencer, sintiéndose injusto por una gran parte del juego.
Específicamente su adaptación a Steam Deck es muy buena, no cuenta con bajas en su rendimiento y mantiene sus cuadros por segundo todo el tiempo. Sus menús son perfectamente leíbles y sus tiempos de carga (aunque largos) se sienten justos por la cantidad de elementos en pantalla.

Conclusión
Miasma Chronicles es el juego más ambicioso de sus desarrolladores, no por eso significa que sea el mejor logrado. Eso sí, para nada es un mal juego, de hecho, puede ser una muy buena recomendación pero solo para aquellos que disfrutan del género o de la temática post apocalíptica en general. Se encuentra disponible en Steam, Epic Games Store, PS5 y Series X gracias a la distribuidora 505 Games.
Deja un comentario