
Aguascalientes es el estado más pequeño de la República Mexicana, eso no significa que sea ajeno al mundo de los videojuegos, de hecho, ahí se encuentra uno de los estudios más exitosos del país: Ogre Pixel. Steve Durán, su director, platicó con Behind Gaming aprovechando el lanzamiento de su nuevo título de aventura, Lonesome Village, aquí lo que comenta al respecto.
Te podría interesar: Descubre los misterios de una extraña torre en Lonesome Village
«Lonesome Village es una aventura relajante de exploración, resolución de acertijos y simulación social sin combate». Además de lo anterior, Steve menciona los puzzles tipo Zelda y Animal Crossing como sus principales influencias tras el desarrollo del juego.

El título estuvo en desarrollo alrededor de dos años y medio y participaron alrededor de ocho personas. Sobre la razón tras elegir animales como protagonistas de la historia, nos comparte: «como el juego es de simulación social, el hecho de que fueran animales ya traía consigo una gran personalidad y esto ayudó a que el look del juego fuera también cute».
En cuanto a la respuesta de la gente, comenta: «ha disfrutado del juego, hemos recibido mensajes de personas que lo han terminado al 100% y eso es algo muy gratificante». Y en cuanto a lo más complejo en su desarrollo, añade: «el alcance. Subestimamos el tamaño del mismo pero la realidad es que es un juego bastante largo y con muchas actividades y contenido».
«Hemos recibido mensajes de personas que lo han terminado al 100% y eso es algo gratificante»
Steve Durán, director de Ogre Pixel

Al cuestionarle su opinión sobre la industria mexicana de videojuegos, el desarrollador responde: «es una industria joven aún en crecimiento, la buena noticia es que poco a poco comienzan a salir nuevos y mejores juegos y con ello el nivel sigue aumentando».
Existe cierta creencia entre los videojugadores mexicanos que en la industria nacional únicamente se desarrollan títulos basados en las tradiciones y costrumbres del país. Steve tiene su punto de vista del porqué la gente opuede llegar a opinar lo anterior: «considero que esos comentarios son desde la ignorancia, la realidad es que no solo se hacen juegos sobre eso, ejemplos tenemos varios como Greak, Neon city Riders, Elliot Quest, Running Fable, etc».

Su anterior trabajo, Jumper Jon, fue el primer juego mexicano en estar disponible dentro de Apple Arcade, sobre un probable lanzamiento en esta plataforma, expone: «alguna vez lo intentamos pero a Apple no se interesó, así que por ahora Lonesome Village seguirá solo en PC y consolas».
«Alguna vez lo intentamos pero Apple no se interesó»
Steve Durán, director de Ogre Pixel, sobre un probable lanzamiento en Apple Arcade
Para finalizar, Steve nos comparte cual ha sido su indie favorito del 2022: «Cult of the lamb, sin duda».
Lonesome Village se encuentra disponible en el mercado desde el pasado 1 de noviembre en Steam, Xbox One, Series X y Switch. La distribución corre a cargo del propio estudio mexicano.
Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)
Deja un comentario