
Este juego desarrollado por Bloober Team revive la leyenda que surgió hace más de 20 años en el cine
Una idea que surgió para cine en 1999 tiene ahora su continuación en el Nintendo Switch. Nos referimos al juego Blair Witch, el cual llegó a la consola híbrida el pasado 25 de junio.
Te podría interesar: 1993 Shenandoah, una aventura retro llena de disparos
El equipo de Behind Gaming tuvo la oportunidad de probar este título de terror, por lo que estas son las impresiones que se obtuvieron después de varias horas de juego.

Para entender un poco la historia, habrá que retroceder algunos años. En 1999 se estrenó en cine el falso documental ‘The Blair Witch Project‘, el cual contaba la historia de un grupo de jóvenes, quienes en 1994 se adentraron en un bosque Burkittsville, Maryland. Los protagonistas buscaban a la bruja de Blair y conforme avanzaban los aparatos electrónicos dejaban de funcionar, excepto las cámaras con las que filmaban todo. Uno a uno desaparecieron, pero las cintas quedaron como ‘evidencia’.
De vuelta a Burkittsville
Ahora, el desarrollador polaco Bloober Team nos presenta una historia-secuencia de lo que ocurre en ese tétrico bosque. Los hechos se presentan en 1996, dos años después de los ocurridos en el filme. El jugador controlará a Ellis Lynch, un expolicía local, quien se ofrece como voluntario para ayudar en la búsqueda de la desaparición de Peter, un niño de 9 años, en el mismo bosque de Burkittsville.
Ellis contará con la asistencia de su perro Bullet, que tendrá mayor protagonismo dentro de la historia de Blair Witch, pero eso será detallado más adelante. Además del can, el protagonista lleva un radio, un celular de la época y una lámpara.

Cuando Ellis llega al punto de inicio, el resto de la comitiva ha partido, por lo que hay que buscar cosas que resulten de utilidad para dar con el niño. Hay algunos carteles regados, fotografías y unas imágenes extrañas, que tendremos que indagar de qué van.
La perspectiva es en primera persona, por lo que la percepción del escenario es ligeramente más limitado, pero al mismo tiempo nos brinda la posibilidad de ver las cosas con más detalle de cerca.
El mejor amigo en el bosque
Ellis y Bullet entran al bosque para intentar hallar alguna pista del niño. Pero el inmenso bosque, por donde casi no entra la luz del sol y la similitud del escenario hacen que el jugador se confunda rápidamente. Además, hay que ser observador, porque no hay indicaciones o algún mapa que marque el lugar al que hay que dirigirse.

En el bosque, Bullet es la principal herramienta, incluso, se podría considerar casi el protagonista, porque el Pastor Alemán será quien guíe a Ellis y también quien ayude al protagonista a no volverse loco. Sin embargo, hay que cuidar la relación con el perro, ya que si no se le hacen cariños o se le deja solo, su actitud puede cambiar, mientras que la psique del expolicía podría verse perjudicada.
De igual forma, Bullet será quien nos alerte cuando algo anda mal en el bosque, pues el can se puede crispar o asustar. Si el jugador no es muy atento en ese sentido, podría ser cuestión de vida o muerte para Ellis.
Intenta no perder la cordura
Algo que también debe tomar en cuenta el jugador es la estabilidad emocional de Ellis, quien tendrá algunos episodios en los que confunde las cosas y podría empezar a alucinar. Para explicar la situación del expolicía, habrá alguna cinemáticas que relatan la relación del protagonista con Bullet y también con su exesposa.

Sin embargo, el jugador puede llegar a experimentar frustración, desesperación y ansiedad, ya que al dar vueltas y no saber qué hacer resulta cansado.
Contar con una pequeña linterna para alumbrar el inmenso bosque tampoco es de gran ayuda, porque mientras oscurece se ven menos los detalles. Así que será necesario contar con mucha paciencia para que pase algo y para avanzar, porque dar vueltas será algo común.
Soluciona puzzles con una cámara
Casi al inicio del juego hay una videocámara, aquellas Hi8 que eran de cassettes y que contaban con una pequeña pantalla. Bueno, pues cuando el jugador se sienta un poco atorado, podrá hacer uso de esa cámara para revisar el entorno y saber qué hacer. De igual forma, permitirá ‘controlar’ la realidad.

El recurso de la videocámara es algo atractivo en un inicio, pero cansa y a veces resulta más confuso de lo que parece, pues hay que buscar detalles en los videos. Si eres de los que prefieren jugar el Switch en modo portátil, es probable que te cueste más trabajo, porque se verá todavía más diminuta la pantalla.
Mientras que otras de las actividades para resolverán consistirán en reparar algunos objetos o fabricarlos, para lo que el jugador deberá explorar muy bien toda la área.
Enfrenta lo desconocido
A pesar de ser un juego de sobrevivencia y terror, éste último casi no se siente, aunque tiene sus ‘jumpscares’ en una que otra escena. La oscuridad juega un papel importante, pero al mismo tiempo no permite al jugador apreciar el ambiente.

Definitivamente, los puzzles son más difíciles de lo que podemos creer, pero si el jugador hace un uso correcto de Bullet el progreso será mayor. Además, para fortalecer el vínculo entre el perro y el jugador, hay algunas escenas emotivas que permiten conocer más sobre el can.
Blair Witch es un título que brindará horas de juegos, entretenimiento y frustración, pero que se verán recompensadas con las cinemáticas y una historias misteriosa, en la que conoceremos más sobre esta misteriosa leyenda que inició en 1999 en los cines.
Deja un comentario