El ‘lazo vital’ de Ties con el cyberpunk y las culturas antiguas

Al estudio independiente North Tokyo le ha costado tiempo lleva a cabo su proyecto, el cual inicia hoy su campaña en Kickstarter

Cada vez los estudios independientes crean videojuegos de mayor calidad, con historias y gráficos más elaborados. Este es el caso de North Tokyo, que inició una campaña Kickstarter para terminar de desarrollar su juego Ties.

Te podría interesar: Hyrule Warriors: Age of Calamity, la historia previa a Breath of the Wild

En entrevista con Behind Gaming, Toni Cuenca, uno de los creadores de Ties, nos relató que fue una idea que surgió entre amigos, pero que ha ido cambiando. «Surgió hace más de un año esta aventura gráfica, pero poco a poco evolucionó y acabó transformándose en lo que es hoy, un Metroidvania».

Ties tiene una clara referencia con la corriente cyberpunk.

Hay que recordar que Ties es un juego de plataformas, acción y aventuras. Cuenta con un apartado gráfico personal, mezcla el estilo cartoon con ambientaciones cyberpunk, griega clásica, japonesa y nórdica. Una de las características es que el jugador podrá mejorar las habilidades del protagonista para resolver puzles, derrotar enemigos, explorar y avanzar por las distintas ciudades llenas de secretos.

«Kiro y Chloe son los protagonistas de Ties, ambos comparten la conexión del Lazo Vital. Esto es una delicada conexión simbiótica natural-espiritual entre un ser humano y otra especie animal. Pero no queremos arruinar la sorpresa, para ellos los invitamos a que jueguen Ties cuando esté disponible».

La historia está enfocada en la relación que tienen Kiro y Chloe.

Una experiencia con varias referencias

Hasta el momento, el trailer del juego deja ver escenarios muy diversos en los que Kiro enfrenta a enemigos descomunales. Pero el jugador se encontrará con una gran variedad de referencias «a distintas culturas, como son la japonesa, griega, nórdica… Habrá multitud de ciudades y cada una tendrá su historia y cultura. También nos hemos inspirado en una gran variedad de juegos y películas, por poner algunos ejemplos: Hollow Knight, Dead Cells, Final Fantasy, Cyberpunk 2077, Gris, Guacamelee!… y películas como Blade Runner, Star Wars y otras de animación de Disney«.

Pero no pierden de vista problemas importantes, los que serán retomados en los escenarios. «El cambio climático es uno de los trasfondos de la historia y se podrá ver sus consecuencias en el desarrollo, pero todo gira en la conexión entre Kiro y Chloe».

Los jefes son descomunales, por lo que las batallas serán difíciles.

Algo que destaca de Ties es esa mezcla entre lo caricaturesco y lo violento. Kiro cuenta con una espada y otras armas para hacer frente a lo que hay a las afueras del mundo. De igual forma cuenta con algunas habilidades especiales, pues algunos de los jefes serán duros de derrotar. «Uno de los motivos por el que hicimos Ties de esta forma es que queremos ofrecer una historia emotiva, pero a la vez una jugabilidad brutal y frenética».

El equipo de North Tokyo está consciente del juego que tiene entre manos, por ello trabajan arduamente en cada pixel. Incluso, todavía está en desarrollo Ties, pero dejaron en claro que no habría un DLC, ya que «no somos muy partidarios de los DLC de pago, pero podríamos hacer uno gratuito».

Además de referentes de la cultura nipona, también hay guiños a los griegos y nordícos.

Enfocados en la campaña Kickstarter

Aunque esta aventura no ha sido sencilla, los desarrolladores de Ties la han disfrutado plenamente. Hace un año empezaron a trabajar en la idea, en la que se han esforzado en establecer las bases del juego, algo que han tenido con compaginar con sus empleos. Por ello, «con el Kickstarter queremos ser autosuficientes y centrarnos únicamente en Ties».

El juego cuenta con tintes crudos y un poco violentos.

Sobre la nueva generación de consolas, se muestran muy optimistas, ya que ahora «las plataformas apuestan más por los juegos indies, como nosotros, y facilitan su publicación y promoción. Esto con el tiempo hará que cualquier desarrollador con una buena historia y contenido le sea más fácil conseguir publicar su juego».

Si quieren apoyar al equipo de North Tokyo pueden visitar su página de Kickstarter, ya que buscan recabar 17 mil 500 dólares en 29 días.

Entrevista: Héctor Martínez (hector@behindgaming.com)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario