Afterimage, más que solo un bello metroidvania

La oferta de metroidvanias cada día es más y más amplia. Los jugadores cuentan con un gran abanico de posibilidades por experimentar. El estudio chino Aurogon Shanghai, de la mano del distribuidor Modus Games crearon Afterimage, un título que mezcla gráficos 2D propios de cualquier anime con mecánicas de combate correspondientes al género souls-like. Aquí nuestras impresiones en su versión para PC (vía Steam Deck).

Te podría interesar: Disfruta de bellos paisajes en el metroidvania Afterimage

El juego cuenta la historia de Renee, una joven que pierde el conocimiento tras haber despertado en un lugar desconocido. Para su fortuna, no está sola, se encuentra en compañía de Ifree, una especie de hada (similar a Navi de la saga The Legend of Zelda) que le servirá como conciencia en algunos momentos específicos.

Visualmente, resulta sumamente agradable. Cada enemigo, escenario y detalle dentro del juego está muy bien cuidado haciendo que incluso los lugares más apartados y vacíos se sientan llenos de vida. En cuanto a la musicalización, esta funciona únicamente como complemento y no como un elemento principal.

El nivel de dificultad es un tanto truculento. Por momentos pareciera ser un juego sumamente sencillo y en otros bastante complicado, esto depende de la clase de enemigos a tu paso y las habilidades que hayas adquirido previamente durante el proceso de exploración. Habrá jefes específicos a los cuales sea mejor volver en un momento posterior ya que te sientas más preparado.

Los puntos de guardado son escasos por lo que resulta importante el guardar la mayor cantidad de restauradores de vitalidad si no quieres recorrer una amplia cantidad de terreno cada que mueras. Además, existen enemigos que de un golpe pueden reducir tu energía a la mitad, así que un juego sencillo no es.

Como tal, Afterimage no propone nada nuevo dentro del género de los metroidvania, cada uno de los elementos incluidos ya había sido utilizado en otros títulos. Eso sí, todo cuaja de la mejor manera, ofreciendo la mejor experiencia posible tanto para los fans más demandantes como para aquellos que hacen su primer acercamiento a este tipo de títulos.

La inclusión de árboles de habilidades y accesorios con distintas ventajas ayuda a que cada jugador lo experimente de la manera más personalizada posible. Un pequeño ‘pero’ es que muchas armas resultan muy similares entre sí y un tanto ‘inútiles’ con respecto a otras, obligándote a usar las más eficaces como espadas de largo alcance o navajas dobles, algo que no se ajusta a todos los jugares de la mejor manera.

Los controles son sumamente precisos por lo que no batallarás en ese aspecto. Sus pantallas de carga y menús no presentan ningún inconveniente, de hecho, estos últimos son sumamente amplios permitiéndote ejecutar varios ajustes a tu estilo de juego. Específicamente hablando de su adaptación a Steam Deck, no cuenta con ningún inconveniente.

Conclusión

Afterimage no va a revolucionar los metroidvania, ni siquiera será uno de sus mejores exponentes, pero eso no quita que sea una experiencia sumamente disfrutable en todos los sentidos, sobretodo en el visual. Recomendado para fans del género y nuevos jugadores por igual. Se encuentra disponible en Steam, PS4, PS5, Xbox One, Series X y Switch.

Calificación

Puntuación: 4 de 5.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario