A Musical Story, una aventura llena de ritmo y ganas de vivir

Los juegos de ritmo alcanzaron su punto más alto hace más de 15 años, principalmente gracias a las franquicias Guitar Hero y Rock Band. Ninguna de las dos propuestas previamente mencionadas se caracterizaba por incluir algo realmente narrativo, simplemente su éxito se debió a la inclusión de cientos de canciones populares para ser disfrutadas por todo tipo de público.

Te podría interesar: Explora tus recuerdos a través de la música en A Musical Story

El estudio francés Glee-Cheese ha decidido decantarse por la fusión de narrativa y mecánicas de ritmo para el desarrollo de A Musical Story, el cual pudimos jugar en su versión de Nintendo Switch. Este título nos cuenta la historia de un joven postrado en la cama de un hospital el cual comienza a ‘vivir’ dentro de su mente su camino hacia el estrellato musical.

El juego se divide en pequeños capítulos que -a su vez- incluyen melodías cortas contando así la historia a través de la emisión de sonidos ya que no cuenta con ninguna clase de textos o voces. Narrativamente hablando, la propuesta está muy bien estructurada, en todo momento entiendes a la perfección lo que está sucediendo simplemente recurriendo a las animaciones y la emisión de sonidos.

Las mecánicas son bastante básicas, si alguna vez llegaste a jugar las sagas más emblemáticas del género, no te sientes ajenas a ellas. Únicamente se utilizan un par de botones, ya sea de forma individual o simultánea siguiendo un ritmo mostrado rápidamente y pidiendo que se replique de forma exacta, de fallar aunque sea una sola nota, tienes que repetir todo desde el principio. Este nivel de ‘demanda’ puede hacer que se extienda la experiencia por varios minutos más.

Gráficamente, el juego es impecable, las animaciones 2D tienen un estilo bastante particular simulando un arte hecho a partir de colores de madera. Musicalmente, a pesar de ser sonidos relativamente sencillos de ejecutar, son agradables al oído con buen ritmo y apego a la época, ya que se encuentra ambientado durante la década de los 70.

Es clara la referencia a los máximos artistas de aquellos años, principalmente Jimmy Hendrix, al cual es prácticamente idéntico el protagonista. La época hippie y los denominados road trips son retratados de forma entre realista y divertida que se apega al estilo que busca mostrar el equipo de desarrollo.

Sus dos horas aproximadas de duración -en caso de hacer todo bien a la primera- no es una limitante para disfrutar de una experiencia completa. Al contrario, se siente completa ya que la monotonía en sus mecánicas podría resultar cansado después de cierto tiempo, pero con la limitante del tiempo logra evitarse.

Tal vez el único pero que le pondríamos sería la casi obligación de jugarse con audífonos ya que hay sonidos bastante agudos que, al estar en modo sobremesa, podrían ser imperceptibles. Y, cómo se sabe, muchas veces los controles del Nintendo Switch y su drift no ayudan mucho al modo portátil.

Conclusión

A Musical Story logra mezclar de forma acertada la narrativa y las mecánicas de juego de los títulos de ritmo en una experiencia divertida dentro de los años 70. Su corta duración y la monotonía en sus acciones podrían resultar una limitante para algunos jugadores, pero podrían acercar a otros que busquen algo para terminar una o dos partidas. Recomendado para los fans de la época hippie y los que extrañen la época dorada de los juegos de ritmo. Se encuentra disponible en Steam, GOG, PS4, PS5, Xbox One, Series X, Switch, iOS y Android, siendo distribuido por Digerati.

Calificación

Puntuación: 4 de 5.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario