Nintendo Hoy presenta reseña “nindie» semana: The Sealed Ampoule

¡Hola Behind Gaming! ¿Cómo han estado? Espero que hayan tenido una buena semana, y que su fin de semana sea todavía mejor. Soy Rigo Domínguez de Nintendo Hoy, y como cada fin de semana ando por aquí para compartirles una reseña de un título independiente. En esta oportunidad, me tocó probar esto que se llama The Sealed Ampoule, y aquí va mi opinión al respecto.

Te podría interesar: Conviértete en una gran alquimista en The Sealed Ampoule

The Sealed Ampoule, desarrollado por Cavyhouse y publicado por Playism, The Sealed Ampoule es un juego que presenta una propuesta bastante particular, por decirlo de alguna manera. Se trata de un título que combina la exploración de calabozos o mazmorras con la agriculturización, es decir, con el proceso empleado para cultivar. Que conste que les dije que era una propuesta particular.

Aquí adoptamos el papel de Irene, una alquimista novata, quien recientemente ha perdido a su madre. Buscando dejar atrás el dolor ocasionado por este lamentable suceso, decide emprender su propio negocio. Navegando por internet, un día termina encontrándose con una oferta bastante atractiva en una tienda llamada Mercuri: un calabozo de segunda mano.

Lamentablemente, el buen precio de la mazmorra se debía a que estaba infestada de enemigos extraños. Nuestra misión, es ayudar a Irene a derrotarlos a todos, y en el camino reunir todo lo necesario para sus prácticas de alquimia. De pronto, en lo más profundo del calabozo, nos encontramos con un cadáver y un par de personajes con apariencia de muñeca, siendo entonces cuando realmente inicia la aventura.

Como podrás ver, la premisa argumental es bastante original, algo que en lo personal agradezco. La mala noticia, es que esto la trama acaba pasando a un segundo o tercer plano.

Lo importante en este juego es su mecánica principal, la cual básicamente nos lleva a explorar nuestro flamante calabozo, cosechar los elementos que encontremos, regresar a casa, llevar a cabo los preparativos necesarios, y repetir todo el proceso hasta el fin. Durante esto, vamos ganando nuevas habilidades –más de 100 disponibles-, peleando contra enemigos cada vez más fuertes, y expandiendo nuestra mazmorra.

Nuestra mazmorra está dividida en pisos, y ésta a su vez cuenta con dos niveles o secciones: una dedicada a la parte de granja, y otra a la magia. La primera, nos servirá para aumentar los ítems disponibles, mientras que la segunda incrementará el número de círculos mágicos de utilidad.

El combate del juego es la parte más deslucida del juego, mientras que la parte de recolección y cultivas está muy bien lograda, siendo en ella en donde recae el factor diversión.

Visualmente estamos bien cubiertos. Si bien es cierto los diseños de los personajes -sobre todo de los enemigos- no son nada para emocionarnos, sí son bastante funcionales. Es en el apartado gráfico como tal, el que destaca gracias a su paleta de colores y el uso de sombras, elementos que se combinan para hacer que el calabozo se sienta más “vivo”. Eso sí, la interfaz deja bastante que desear, creando confusión al tratar de ver qué opción estamos seleccionando, sin dejar de mencionar el enorme tamaño del mapa, lo que puede resultar bastante molesto.

Conclusión

The Sealed Ampoule es un juego bastante único. Aunque la premisa de su historia podría parecer muy interesante, su desarrollo deja mucho que desear. El punto fuerte lo tenemos en la agriculturización, por lo que sí a ti te gusta recolectar ítems e ir cosechando, entonces esta es una opción que podríamos checar. No tiene tanta profundidad como otros juegos, pero tampoco es como que tenga nada tan malo como para no darle una oportunidad.

Calificación

Puntuación: 3.5 de 5.

Y listo. Hemos terminado con la reseña semanal de Nintendo Hoy para Behind Gaming. Como siempre, los invito a checar Nintendo Hoy y a seguirnos en nuestras cuentas en Facebook y Twitter, donde tendrán la información más relevante sobre la Gran N y todos sus videojuegos. Sin más que agregar, gracias a Behind Gaming por permitirnos aparecer en este espacio, y gracias a ustedes, por leer y confiar en nuestras reseñas. ¡Hasta el próximo fin de semana!

Sé el primero en comentar

Deja un comentario