
¡Hola! ¿Cómo les va por aquí en Behind Gaming? Soy Rigo Domínguez, y como cada fin de semana vengo de visita para saludarlos, y de paso compartirles mi opinión acerca de uno videojuego independiente que pueden encontrar en Nintendo Switch, no necesariamente de manera exclusiva. En esta ocasión tuve la oportunidad de jugar algo llamado Chenso Club, y aquí les dejo mi reseña.
Te podría interesar: Aniquila alienígenas en las plataformas de Chenso Club
Con Curve Digital como publicadora y Pixadome a cargo de la parte del desarrollo nos llega Chenso Club, un juego de acción y plataformas en 2D al más puro estilo retro de las épocas del NES y el Super Nintendo, el cual visualmente, y un poco también en su jugabilidad en general, me recordó bastante a los múltiples juegos de Mega Man.

La trama del juego es de lo más básico que te puedas imaginar: hay invasores del espacio acabando con toda forma de vida y es aquí en donde entramos nosotros: la única esperanza del planeta. Esa última carta de salvación es el Chenso Club, un grupo de guerreras que utiliza la onda vital de los extraterrestres para incrementar sus poderes y vencerlos con una cucharada de su propio chocolate.
Algo que me gustó bastante es que el combate es muy rápido, ideal para quienes gustamos de la acción. Podemos golpear, saltar, hacer dash y cada personaje cuenta con su propia arma favorita. Por ejemplo, Alice tiene un par de picos de hielo. Lo único malo del repertorio de movimientos es el salto, el cual en ocasiones sentí impreciso con todos los personajes.

Cada nivel está conformado por distintas áreas. Al término de la primera, nos topamos con una escena bonus en donde podemos ganar algunas mejoras para nuestro personaje. Después de este stage especial regresamos al nivel en el que estábamos para una segunda fase, la cual termina en un enfrentamiento con un jefe final.
Algo de lo que más resalta del juego es su presentación, con personajes ciertamente encantadores, buenas animaciones de los mismos, además de cinemáticas que sirven muy bien para la parte narrativa, logrando en su conjunto un “look and feel” armónico. El soundtrack también es muy bueno y da esa vibra retro. Anteriormente dije que me recordaba a la época de un par de consolas de Nintendo, pero reflexionando un poco, el estilo se siente más apegado a las consolas de Sega de aquellos años.

Cabe mencionar que el título cuenta con “dos” modalidades de juego: la historia, la cual nos lleva a abrirnos paso por diversos y coloridos mundos que terminan en un jefe final, con una narración que utiliza viñetas estilo cómic; y el modo cooperativo local, el cual es esencialmente el mismo que el de historia, solo que aquí compartimos la aventura con otra persona más.

Conclusión
Chenso Club es de esos juegos que para nada te van a cambiar la vida y muy probablemente olvidarás que jugaste alguna vez, esa es la cruda realidad. Sin embargo, si eres fan de los juegos clásicos de Mega Man y quieres disfrutar de una propuesta de reciente lanzamiento bien hecha y entretenida para el tiempo que dura, aquí tienes una muy buena opción.
Calificación
Y eso es todo, hemos llegado al final de la reseña indie de este fin de semana. Como cada ocasión, le damos las gracias a Behind Gaming por la oportunidad de continuar colaborando, y a ustedes por su confianza de leer nuestras reseñas semana a semana. No olviden visitar Nintendo Hoy y seguirnos en nuestras cuentas en Facebook y Twitter, donde tendrán la información más relevante sobre la Gran N y todos sus juegos. ¡Hasta la próxima semana!
Deja un comentario