
El estudio estadounidense nos habla sobre su particular juego de simulación
«El servir comida de forma profesional y, en general, trabajar en servicio al cliente por sí sola ya es una forma perfecta de generar estrés en la gente», comenta Kaleb Alfadda, fundador del estudio estadounidense Scythe Dev Team, a Behind Gaming al preguntarle de donde surge la idea de mezclar la atmósfera de un juego de horror psicológico con las mecánicas de un simulador de cocina para dar como resultado Happy’s Humble Burger Farm, su más reciente desarrollo. «Nosotros simplemente canalizamos esa ansiedad en horror, lo cual genera las mismas sensaciones de impotencia y angustia», añade.
«El servir comida de forma profesional y, en general, trabajar en servicio al cliente por sí sola ya es una forma perfecta de generar estrés en la gente»
Kaleb Alfadda, fundador de Scythe Dev Team
Te podría interesar: El terror y las hamburguesas se mezclan en Happy’s Humble Burger Farm
Cabe mencionar que tanto Kaleb como sus compañeros de estudio, Jon Reilly y Blake Reible, trabajaron en algún momento de sus vidas en restaurantes de comida rápida, lo que significa que ya tenían conocimiento del funcionamiento de este tipo de negocios. «Kaleb y Blake trajeron el restaurante de Happy’s Humble Burger Barn y el flujo de trabajo inicial a mí; se preguntaban cómo podíamos añadirlo a nuestro universo existente, la Scythe Saga. Cuando comencé a atar todos estos aspectos tenebrosos, la historia se escribió por sí misma. Una vez que el giro de la historia fue descubierto, aterrizamos las mecánicas y los visuales que la acompañarían», explica Jon.

Happy’s Humble Burger Farm es un juego de horror, aventura y cocina. «He escuchado que lo llaman thriller conspirativo debido a su historia, horror grunge o LoFi por su aspecto retro, y simulador de cocina-juego de supervivencia por sus mecánicas», dice Jon. Entre sus principales influencias mencionan juegos de la era del Nintendo 64 y PlayStation como TLOZ: Majora’s Mask o Silent Hill, así como títulos más recientes como Outlast y Alien: Isolation.
Además de videojuegos, el estudio tomó referencias del mundo del cine y la televisión como el filme de acción y ciencia ficción ‘They Live‘ (1988) o ‘The Trueman Show‘ (1998). «Realmente todo el cine de horror y ciencia ficción de los 70 y 80 fue una inspiración. También las novelas distópicas como ‘Brave New World‘ (Aldous Huxley, 1932) o ‘1984‘ (George Orwell, 1947). The Barnyard Buds (mascotas del restaurante en el que está ambientado el juego) tienen elementos de ‘Watership Down‘ (1978), ‘Plague Dogs‘ (1982) y ‘The Animals of Farthing Wood‘ (1993)», nos comparte Jon.

El juego incluye más de dos horas de radio hablada así como 60 programas de televisión, sobre la inclusión de estos elementos, Jon expone: «la radio hablada te da muchas referencias sobre la gente viviendo en este mundo, además de la gente trabajando con y para Obscura Programming, la compañía que dio los permisos para la franquicia de Happy’s Humble. La televisión es una oda a [adult swim] y los programas de los 90, pero también a cosas como ‘Max Hedroom Incident‘ (señal de televisión hackeada en Chicago en 1987)».
Al respecto de las cadenas de comida rápida en las que se basaron para generar la ambientación, Blake nos comenta: «el restaurante, visualmente, está basado en diferentes cadenas. Principalmente, un McDonald’s muy cercano a mi casa. Porque qué mejor que basar un restaurante ficticio que uno de los negocios más exitosos de la historia. En esencia es el mismo acomodo con el que cuenta el que más solía visitar, más de lo que me gustaría admitir. Estéticamente tratamos de incluir más influencias como el Taco Bell de principios de los 90 o la cocina de Wendy’s en la que solía trabajar durante mi época de adolescente».
«El restaurante, visualmente, está basado en diferentes cadenas. Principalmente, un McDonald’s muy cercano a mi casa»
Blake Reible, artista 3D de Scythe Dev Team

El desarrollo del juego comenzó durante agosto de 2020, lanzando su etapa Alpha durante la temporada de Halloween. «Principalmente fuimos Blake, Kaleb y yo trabajando en el juego, aunque tuvimos un amplio número de actores de voz, algunas personas que ayudaron con el modelado y animación, además de personas contratadas para las versiones en caricatura de Happy y otros elementos para la ambientación del juego», explica Jon al respecto del tiempo y proceso de desarrollo. También menciona que ha sido «increíble» el ver a la gente jugar, particularmente cuando los jugadores tratan de atar las piezas dentro de su historia de conspiración, encontrando secretos y observando toda su conceptualización.
La semana pasada, específicamente el 28 de diciembre, fue lanzado Happy’s Humble Burger Barn, el prototipo sobre el cual fue creado HHBF, de forma gratuita dentro de Steam. Sobre las diferencias entre ambos, Jon explica: «en definitiva, Farm es una secuela de Barn, además de una gran evolución. Barn es algo mucho más sencillo, pero al mismo tiempo enriquece al 100% la experiencia de Farm, y además es gratis, ¡es algo que no tiene sentido!».

Scythe Dev Team nace del gusto de tres amigos por participar en procesos creativos complementando sus habilidades para crear videojuegos. «La gente realmente ha disfrutado nuestro contenido lo que nos ha inspirado a recargarnos en nuestra comunidad para seguir desarrollando nuestros juegos», comparte Kaleb.
Comienzan los favoritos del 2022
Para empezar el año, Jon nos deja una lista de títulos que está esperando para este 2022: «Call of Saregnar y Stellar Valkyrie de In the Keep. Además, no puedo esperar por Selaco, Age of Hell y Postal: Brain Damage; todos parecen ser grandiosos boomer shooters. Dread X también está trabajando en grandes cosas. Por supuesto, ¡siempre estaremos esperando los grandes juegos de tinyBuild! El mundo abierto de Hello Neighbor 2 luce sumamente intrigante. Cartel Tycoon tiene un gran bucle».
Happy’s Humble Burger Farm está disponible en Steam, PS4, PS5, Xbox One y Series X desde el pasado 3 de diciembre, contando con la distribución de tinyBuild. Todavía se desconoce la fecha de salida para la versión de Nintendo Switch.
Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)
Como se juega??