
Dejima Games es un estudio fundado en 2016 por Julien Ribassin, quien en aquel entonces vivía en Saporo, Japón. Por su cuenta, el desarrollador lanzó Illumine en el mismo año. Dicha experiencia minimalista y experimental de tipo roguelike fue sorpresivamente bien recibida por el público. Posteriormente, Julien comenzó a trabajar con Gabriel Miller, avecindado en Corea del Sur, quien más tarde se convertiría en el director de arte de Firegirl: Hack ‘n Splash Rescue, el primer gran proyecto entre ambos. Sobre este título que saliera al mercado a finales de 2021, platicó Behind Gaming con el francés.
Te podría interesar: Apaga incendios por toda la ciudad en Firegirl
Firegirl: Hack ‘n Splash Rescue es un juego de plataformas en 2D. «Juegas como una joven oficial de bomberos quien está peleando contra monstruos de fuego, tratando de reconstruir su brigada y descubrir la verdad detrás de los ataques (…) el juego está fuertemente influenciado por títulos de los 90 como Firemen y Mickey’s Magical Quest para el Super Nintendo. ¡Somos grandes fans de los juegos retro!».

El surgimiento de la idea
«A Gabriel se le ocurrió la idea (de hacer un juego sobre bomberos) mientras rejugaba un nivel de Mickey’s Magical Quest para Super Nintendo donde Mickey toma el casco de un bombero y empieza a extinguir fuegos. Tratamos de crear un juego que resonara en cómo los niños idealizan y sueñan con lo que significa ser un bombero», comparte Julien.
«Tratamos de crear un juego que resonara en cómo los niños idealizan y sueñan con lo que significa ser un bombero»
Julien Ribassin, fundador de Dejima Games
La importancia de la representación
Al respecto del porqué elegir a una protagonista femenina, el desarrollador francés explica: «creo que muchos desarrolladores, y jugadores, crecieron cansados de jugar como hombres blancos heterosexuales y están tratando de hacer algo nuevo y fresco. La representación en los videojuegos es un tema muy importante y creo que los videojuegos como conjunto han tomado la dirección correcta en los últimos años».
«Creo que muchos desarrolladores, y jugadores, crecieron cansados de jugar como hombres blancos heterosexuales y están tratando de hacer algo nuevo y fresco»
Julien Ribassin, fundador de Dejima Games

Su apartado gráfico
En torno a cómo fue la elección de su aspecto visual, menciona: «realmente el juego comenzó siendo puramente 2D, pero ya habíamos comenzado a jugar con luces dinámicas y sombras. Rápidamente nos dimos cuenta que mientras más profundidad añadíamos a los ambientes, mejor se veían las sombras. A pesar de las muchas quejas de Gabriel, terminamos optando por escenarios completamente en 3D. Mantuvimos los personajes y animaciones en 2D porque pensamos que capturan el estilo retro y se siente como algo querido para nosotros».
Y en cuanto a la respuesta del público, añade: «¡creo que después de todo ha sido muy positiva! Algunos jugadores se han estado quejando sobre la dificultad y hemos estado trabajando duro actualizando el juego para hacerlo lo más accesible posible mientras tratamos de mantener lo que consideramos es el núcleo del juego. Pero algunos otros simplemente lo han amado y lo han puesto en sus listas de lo mejor del 2021».

Por último, Julien nos deja un par de títulos que le emocionan para este 2022: «personalmente, ¡estoy muy entusiasmado por Tchia! También me causa mucha curiosidad cuál es la conclusión de Tunic después de todos estos años de desarrollo».
Firegirl: Hack ‘n Splash Rescue se encuentra disponible en Steam desde el pasado 14 de diciembre, contando con el apoyo en su distribución de Thunderful Publishing. Al respecto de las versiones para PS4, PS5, Xbox One, Series X y Switch planeadas para este 2022, Julien dice: «estamos trabajando en ellas. Tuvimos que retrasarlas porque queremos entregar a los jugadores en consolas la mejor experiencia posible. ¡Tenemos anuncios por hacer muy pronto!».
Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)
Deja un comentario