Comunícate con tu madre a través de la música en LightBreak

Así lucen las imágenes generadas por el Saaz.

Un título narrativo basado en la emisión de sonidos

LightBreak cuenta la historia de Ava, una joven que regresa a casa para contarle sus aventuras a su madre, pero tiene un inconveniente, ya que perdió su voz y su mamá es ciega por lo que no puede valerse de elementos visuales para comunicarse con ella.

Te podría interesar: Encuentra la gentileza y la dicha de ayudar en The Kind Camomille

Las mecánicas de juego son una fusión de audio y acertijos. Cada cara del instrumento (conocido como Saaz) representa un tema dentro de la mezcla final. En algunos niveles, deberás primero afinarlo. Conforme avances, cada jugador entrará en un proceso creativo en el que compondrá música manipulando los tonos. Cuando encuentres el arreglo correcto, el entorno del instrumento se transformará y proyectará la representación visual de lo que Ava quiere contar.

Este es el Saaz, con sus múltiples caras y elementos.

El proceso del juego se divide en tres etapas: afinación (no es la común de cualquier instrumento, se necesita estar atento y mentalmente conectado con lo que se busque tocar), emparejamiento (Ava escucha lo que quiere transmitir en su cabeza, el Saaz muestra las notas y debes encontrar la música que escucha en su cabeza moviendo las notas en las caras del instrumento), armonía (cuando todo está correctamente alineado, el Saaz despliega las imágenes que está viendo Ava en su cabeza).

LightBreak está siendo desarrollado por el estudio estadounidense Deev Interactive y se encuentra en una fase de financiamiento en Kickstarter en busca de 345 mil pesos (MX) que permitan su lanzamiento en Steam en agosto de 2021 y poco después en Steam VR, PS4 y Switch. Si te interesa probar el juego, puedes hacerlo descargando su demo aquí.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario